Iluminados por el fuego'
Arrojar luz sobre el olvido

TRISTÁN BAUER (2005)

15/03/06 · 18:25
Edición impresa



Iluminados por el fuego es
una pequeña película que
ha conseguido trascender
las barreras a las que se enfrentan
las obras de bajo presupuesto
y temática arriesgada.
Presentada hace dos años en
Cine en Construcción, una sección
del Festival de Cine de San
Sebastián en la que se muestran
películas latinoamericanas
a medio acabar en busca de
productor, consiguió el primer
premio y la correspondiente financiación.
Un año más tarde,
acudió a Donostia con todos los
honores para concursar en la
Sección Oficial, precedida del
inesperado éxito de público
que había obtenido en Argentina,
y recibió el reconocimiento
de la crítica.

Iluminados es, sobre todo,
una película necesaria: basada
en el libro Malvinas, diario del
regreso, de Edgardo Esteban,
cuenta las vivencias del autor,
que con tan sólo 19 años fue enviado
a combatir en una guerra
absurda. A pesar de la falta de
medios, Bauer consigue ofrecer
un brillante relato del horror de
la guerra: el frío y el hambre que
pasan los soldados, el fascismo
y la crueldad de los mandos militares,
la experiencia traumática
y terrible del combate y, especialmente,
el desprecio que
sufren los soldados a su vuelta.
Despedidos entre honores,
vuelven a un país que no quiere
saber nada de ellos, las víctimas
olvidadas de la dictadura.

La película sale airosa del envite
que supone contar esta experiencia
traumática, aunque
cabe objetar un pequeño pero:
el final peca de un subrayado
excesivo para remarcar el dolor
del protagonista, corriendo el
riesgo de caer en la lágrima fácil
que se había evitado a lo largo
del resto del metraje.

Tags relacionados: Audiovisual
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto