Si te has quedado sin billete para ir este verano a Grecia, puedes quitarte el mono con esta exquisita selección musical que conmoverá a viejos y jóvenes de todas las clases y procedencias.
Texto de DJ Islas Helenus

1. TZIMMIS PANOUSIS. “Eyropi” (Europa)
Podría haber ganado el festival de Eurovisión de 1985 (si se hubiera presentado), pero se llevó el gato al agua el dúo noruego Bobbysocks con el tema "La det swinge"
2. YIANNIS AGELAKAS, "Siga Min Klapso" (No voy a llorar).
Lírica afinada para tiempos de cambios estructurales. Hecha en 2012, el estribillo dice "no voy a llorar, no voy a tener miedo, me voy a hacer un nido en el cielo y volveré solo cuando quiera reir". Hoy miles de pegatinas cubren las calles de Grecia con el lema proveniente de esta canción #sigamifovitho (no voy a tener miedo)
3. ELEFTHERIA ARVANITAKI. “Dinata dinata” (fuerte, posible).
En 1991 esta intérprete griega cruzó fronteras con el álbum Méno ektós (Me quedo fuera). Rasgos balcánicos y electrónicos para una canción usada en la clausura de los juegos olímpicos de Atenas de 2004 y cuya letra cobra más fuerza hoy.
4. ACTIVE MEMBER, "Fysaei Kontra”.
Estos hiphoperos griegos (B.D. Foxmoor y MCD) fueron los precursores a comienzos de los 90 del movimiento Low Bap. El detonante, una actuación de Public Enemy en el suburbio ateniense de Nikaia. Busca a una persona que sepa griego y que te traduzca el título... Sorpresa.
5. MARKOS VAMVAKARIS, "O Markos Ipourgos".
Homenaje a quienes nos precedieron. Folk griego, música rebétika, denominación de origen cañera para hablar en 1935 de primeros ministros helenos. De Marcos a Marcos, solo falta el Sub.
6) THANASSIS PAPAKONSTANTINOU, 'Andromeda'.
Un Eliseo Parra griego que escribe sus propias canciones a partir de letras tradicionales recogidas en campos e islas helenas. Así cantaba en 1995. Solo han pasado veinte años.
comentarios
0