El poeta explica su estrategia (blog, pared, bar) en esta entrevista realizada por Underground Project
“Batania es una propuesta de espacio personal, un contrapaís de 1`76 de altura y 67 kilos de peso situado entre Argüelles y Malasaña, con un PIB mensual de 856 euros que se invierte a medias en alimentos para el estómago y el cerebro. Proviene del mestizaje de latania, palabra que leí por primera vez en Ocnos, de Cernuda, con el episodio de los batanes de El Quijote.”
“Neorrabioso es la propuesta de tiempo de Batania, un tiempo de rompan filas. Cuando comencé en la poesía se me hizo la misma crítica desde muchos ángulos: mis poemas, decían, eran tan violentos que no se entendían en una democracia. “Escribes demasiado rabioso”, me precisaron, y yo me añadí el neo- más por autoparodia que por intención agresiva. El adjetivo me vino a la cabeza por una carta de Clarín a Menéndez Pelayo que leí por primera vez en Los ensayos liberales, de Gregorio Marañón”.
Underground Project
Underground Project es una serie documental rodada en HD que consta de seis capítulos realizados en seis ciudades españolas; Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Zaragoza y Granada.
Cada capítulo se divide en varias episodios, centrados en diferentes artistas y disciplinas; música electrónica, arte urbano, performances, fotografía, literatura, poesía….
UDG Project muestra, por tanto, no solo arte alternativo de calidad sino a las personas que hay detrás de estos trabajos, su lucha y su tesón. Gente que vive por y para lo que hace. Haciendo llegar al espectador no solo información a nivel cultural sino además el mensaje implícito de no dejar de luchar por sus sueños. Hablamos, en definitiva, de ARTE, de SUEÑOS, de PASIÓN, de LUCHA, de CREATIVIDAD, de CONSTANCIA y de TRABAJO DURO.
Estas navidades regalar Diagonal encaja...
comentarios
1