Este ensayo aborda los conflictos desde un plano colectivo, global, pero también exponen su vehiculización en lo individual.
Es el momento de proponer. Colectivamente, Jorge Riechmann, Yayo Herrero, Carmen Madorrán y Luis González Reyes responden a una cuestión clave: ¿Qué hacemos hoy cuando nos encontramos frente a la amenaza de una crisis mayor que la económica: la ecológica? Lo llevan a cabo en este conciso libro, que hace de la síntesis y de la claridad expositiva uno de sus mayores logros para comunicar ideas extensamente fundamentadas en obras anteriores por los mismos autores, y que aquí se formalizan en propuestas.
Tras una detallada exposición de la situación actual de crisis ecológica, un análisis de las causas (antropogénicas) que lo han generado, se presenta una larga serie de alternativas concretas a cada núcleo problemático en el ámbito micro, meso y macro. Se abordan los conflictos desde un plano colectivo, global, pero también exponen su vehiculización en lo individual. En suma, se trata de una obra didáctica, que responde a necesidades urgentes, y que construye todo un programa de actuación para poder salir de un sistema como el capitalista, que necesita crecer indefinidamente en un planeta finito.
comentarios
0