Reseña
Claves de la Transición 1973-1986

Libro del periodista Alfredo Grimaldos que analiza la Transición española, desde 1973 a 1986, donde se pone nombre y apellidos a los que maquinaron para maquillar las estructuras franquistas y a sus herederos, hoy, muchos y sus hijos recolocados en distintas instancias del poder.

26/09/13 · 17:26

¿Qué hilos y quién los movió en los últimos años del Franquismo? ¿Qué papel jugó EE UU, a través de la CIA, para que todo quedase, efectivamente, “atado y bien atado”? El escritor Alfredo Grimaldos responde a esos interrogantes, y muchos otros, con nombres y apellidos en Claves de la Transición 1973-1986. Referencias a documentos y reportajes, algunos de los cuales fueron investigados por el propio autor durante su amplia trayectoria periodística en distintos medios y que argumentan en este libro muchas explicaciones sobre la Transición no ‘modélica’ del Estado español.

El periodista y escritor repasa las zonas oscuras de una época, entre los años 1973 a 1986, aún por desentrañar. Una historia no contada en los libros de historia oficiales sobre la Transición y los ‘apaños’ que se llevaron a cabo. Desde las componendas para elegir al rey y a Adolfo Suarez, el atentado contra Carrero Blanco o los apoyos a Felipe González desde la socialdemocracia alemana y el empeño del expresidente socialista en meternos de cabeza en la OTAN. Especialmente interesante es el relato de la infiltración de la CIA y los agentes españoles que trabajaron para ella. O el repaso, de aquellos apellidos que protagonizaron esos años, cómo se blindaron para continuar hoy en órganos de poder y lanzar a sus hijos a las primeras filas del poder.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto