Un grupo de activistas británicos aprovecharon una oferta del diario para llevar ayuda humanitaria a Calais, donde viven más de 2.000 personas migrantes a la espera de cruzar el Canal de la Mancha.
listadoReino Unido

Dos integrantes del círculo de Londres de Podemos reivindican el papel de las bases de la formación en la transformación de la realidad española.

El sindicato SolFed ha iniciado una campaña de apoyo a los trabajadores de la hostelería, que realizan piquetes y escraches contra los abusos patronales.

La policía declaró ilegal cerrar los ojos durante Occupy Democracy, una protesta desobediente en el corazón de la democracia británica que no ha sido considerada noticia por las agencias de noticia.
Toma policial de la ciudad portuaria de Calais para evitar la circulación de migrantes hacia el Reino Unido.
La gestión clínica y los hospitales PFI son dos modalidades impulsadas en Reino Unido que han acabado con el sistema público de sanidad.
Los sindicatos piden mejoras salariales tras años de congelación salarial. “Podría ser mayor que la huelga general de 1926” afirma un sindicalista.

El autor de 'Chavs' estuvo en Madrid. Hablamos con él de la estigmatización de los pobres.

Los movimientos sociales antirrecortes de UK han lanzado una campaña de ocupación simbólica de entidades que defrauden impuestos al erario público.

El Reino Unido no sólo justificó y participó en la Guerra de Iraq, sino que reprimió las acciones pacifistas contra ésta.

Teórico cultural y sociólogo jamaicano, afincado en Inglaterra desde 1951. De formación marxista y editor de la New Left Review, sus principales referentes fueron el propio Marx, el italiano Antonio Gramsci y Raymond Williams. Sus estudios giraron en torno al concepto gramsciano de hegemonía y su relación con los medios de comunicación y la cultura popular.
Emily Wilding Davison falleció en 1913 al saltar a la pista del hipódromo de Epsom para reivindicar el voto femenino.

Un 64 por ciento de los ingleses considera a los inmigrantes como un problema, según datos del Transatlantic Trends.

Los trabajadores en paro tienen que estar disponibles para trabajar a cualquier hora del día si su empresa quiere.

Cientos de escoceses salieron a la calle a mediados de septiembre para manifestar su rechazo a continuar en el Reino Unido. Las políticas de austeridad de Cameron suman apoyos a la independencia.