El año 1916 marcó un antes y un después para Irlanda. El 24 de abril de hace justo un siglo, coincidiendo con el lunes de Pascua, varias organizaciones de tendencia republicana e independentista iniciaron una insurrección armada en Dublín que se ha considerado el inicio del proceso de emancipación irlandesa.
listadoReino Unido

Se están creando nuevas barreras que, a diferencia de los antiguos muros de hormigón, están armados de un material mucho más difícil de derribar: prejuicios.

Marea Granate tacha de xenófobo el acuerdo por el que los migrantes que lleguen a suelo británico no tendrán derecho a recibir prestaciones sociales hasta pasados cuatro años y el país podrá bloquear la entrada de nuevas personas.

El primer ministro británico David Cameron anunció la semana pasada que el referéndum para decidir si Reino Unido se queda en la Unión Europea o se marcha será el próximo 23 de junio. De momento, sólo las personas con nacionalidad británica tienen derecho a participar, sin embargo, más de 15.000 personas piden que los inmigrantes voten en el referéndum de UK. El Gobierno de Cameron está obligado a responder a la petición al superar las 10.000 firmas.

Un grupo de 150 estudiantes de dos residencias de la University College London mantienen una huelga de alquileres desde el 25 de enero para protestar por los altos precios de las habitaciones.

Para el autor, después de lo acontecido en Grecia, el camino hacia unos Estados Unidos de Europa sociales y democráticos pasa por el Brexit (la salida británica) y el derrocamiento de la tiranía postdemocrática que representa la Unión Europea.

Los grupos racistas llaman a “parar el genocidio blanco” ante la llegada de refugiados.

El activista y diputado Jeremy Corbyn, amado y denostado casi a partes iguales por la sociedad británica, ha sido elegido líder del Partido Laborista. El Reino Unido se suma así a las alternativas antiausteridad que crecen en Europa.

Un activista de 66 años con un discurso antiausteridad podría convertirse en el próximo líder del Partido Laborista británico si vence en las primarias de septiembre.

'La mirada del silencio', dirigida por Joshua Oppenheimer, es el primer paso hacia el proceso de trauma, verdad y reparación de Indonesia tras el genocidio de 1965

Símbolo de resistencia y cultura popular, el barrio de Londres se rebela contra la gentrificación.

Sin un claro ganador, las alianzas posteriores a los comicios son imprevisibles.

A pesar de que cuenta con una población multicultural, el discurso xenófobo sigue muy presente en el debate de cara a los comicios del 7 de mayo.

Un proyecto muestra la cara de las personas más influyentes del centro bancario de Europa.

A mediados de marzo, ocho centros de internamiento de migrantes en Reino Unido iniciaban una huelga de hambre. Un solicitante de asilo se cose los labios para protestar contra estas cárceles para sin papeles.