Italia celebra el 24 y 25 de febrero elecciones generales. De ellas saldrá el próximo primer ministro, cargo al que Monti y Berlusconi aspiran otra vez.
listadoItalia

Grecia, Portugal, Irlanda e Italia suman más privatizaciones para cumplir con los objetivos fijados por la troika y subastan islas, bosques y la gestión del agua.

El blog Madrilonia ha dedicado su última portada a reflexionar sobre la situación abierta tras la huelga del 14N.

Democracia, deuda y derechos fueron los ejes del encuentro Agora99, pensado para unificar respuestas y demandas contra la política del shock impuesta por la Unión Europea.
Referencias en papel: De la investigación al reflejo de los movimientos emergentes
El Gobierno italiano aplicará un plan de recorte que afectará de nuevo a la sanidad (5.000 millones menos en 2013), a las administraciones locales y a los funcionarios.
Las municipales castigan a los partidos afines a los recortes del Gobierno y suman votos para el activista Beppe Grillo. Mientras, Monti plantea la venta del patrimonio para conseguir fondos.
La Unión Europea obliga a vivir en condiciones infrahumanas a los refugiados en Grecia.
Cientos de activistas y vecinos defienden la montañas de un megaproyecto para construir un Tren de Alta Velocidad que atravesará los Alpes italianos hasta Francia.
Partidos políticos y constructoras relacionadas con Silvio Berlusconi promueven las obras de una línea ferroviaria de Alta Velocidad con la oposición de miles de personas.
La huelga general convocada el miércoles por la central CGIL en solitario ha llenado las plazas italianas en contra de un paquete de recorte sociales presentado por el gobierno para tranquilizar los mercados, pero se ha quedado a medio gas. Diferentes acampadas en Roma, Turín y Milán cambiaron el color de la protesta.
Texto de Francesco Colombo, Milán
El Instituto de Obras Religiosas, el llamado “Banco Vaticano” ha mantenido siempre en secreto sus operaciones bancarias. ‘Vaticano S.A’. desvela una trama de cuentas secretas y comisiones a políticos.
Mientras la crisis de la deuda es aprovechada por los
especuladores para sacar beneficios, Italia aprueba
ajustes en la línea de los de Grecia, Portugal o España.
Hablamos con Zaván sobre su documental ‘Del poder’, que, partiendo de los acontecimientos de Génova, hace un análisis sobre la violencia del Estado y sus símbolos.