Hoy, 11 de octubre, está convocada una jornada de acciones contra los acuerdos de libre comercio. La Unión Europea defiende que estos acuerdos generarán puestos de trabajo, pero la CEPR, think tank fundado por agentes financieros, estiman que el TTIP supondrá una pérdida de entre uno y dos millones de puestos de trabajo.
listadoItalia

Las movilizaciones contra la cumbre del Banco Central Europeo se suceden en las calles de Nápoles, ante la presencia de los presidentes de los 18 bancos centrales y las principales autoridades financieras.

La base de todo el enjuiciamiento raras veces es el conocimiento sino el miedo –excepcionalmente la fascinación–.

Repasamos las experiencias europeas más avanzadas en la recuperación de fábricas por parte de los trabajadores.

La justicia ha decretado la administración temporal para las cuatro sociedades que Gas Natural tiene en Italia, unas empresas con un largo historial de vínculos con el crimen organizado.

Matteo Renzi arrasa en las europeas y prepara una vuelta neoliberal en el mercado laboral italiano.

El Estado español plantea pocas alternativas al cumplimiento de penas.
Un repaso de unos comicios marcados por la abstención.

El BCE anuncia un cierre de ejercicio con ganancias de miles de millones de euros.

La aparición de nuevas formaciones de derechas rompe el monopolio del PP.
Matteo Renzi acaba de desbancar al primer ministro Enrico Letta de su puesto al frente del Gobierno italiano. Renzi promete un giro político en el que las grandes corporaciones cobrarán peso en la vida económica y política de Italia.
Il villaggio di cartone pasó desapercibida en su estreno. Esta muestra de cristianismo “indignado” recibe una segunda vida en DVD.

Ya se han llevado a cabo varias manifestaciones en casi todas las ciudades del país exigiendo la dimisión del Gobierno. El movimiento, integrado por personas diversas, denuncia la crisis, la corrupción y el descontento social.

El fallecimiento del nazi Erich Priebke ha dado lugar a un episodio esperpéntico que ha reabierto la herida de la memoria histórica italiana.

La acampada, en la plaza Porta Pia, se ha levantado tras una manifestación en la que han participado cerca de 50.000 personas.