¿Puede Donald Trump empeorar todavía más la situación mundial?
listadoIrán

A la escalada de la tensión en Yemen entre las dos potencias regionales, Arabia Saudí e Irán, se sumó desde este miércoles Estados Unidos con el lanzamiento de ataques con misiles sobre los rebeldes huzíes. Un portavoz del Pentágono ha asegurado que los ataques fueron una represalia "limitada" ante el supuesto lanzamiento de cohetes por parte del ejército rebelde al buque USS Mason.

En los cuerpos de las mujeres se llevan a cabo, de modo real y constante, una serie de batallas políticas fundamentales en los procesos sociales.

El petróleo y el gas suponen el 68% de las exportaciones de Moscú y el 50% de su presupuesto federal. El levantamiento del veto a la exportación de petróleo en EEUU, vigente desde 1973, se hizo el pasado mes de diciembre. Washington parece obsesionado por cortar los suministros de gas ruso a Europa y sustituir a Moscú en este lucrativo negocio que aporta, además, grandes ventajas geopolíticas.
Texto de Javier Cortines, de Nilo Homérico

¿Qué es lo que tiene la película 'Writing on the City' de Keywan Karimi para que su director haya sido condenado en Irán a seis años de prisión y 223 latigazos?

Crecen las voces que advierten de un nuevo hundimiento en los mercados. La caída del precio del petróleo ha provocado el pinchazo de la burbuja del fracking.

Qué están dispuestas a hacer las diplomacias europeas para atraer inversiones de países que violan los derechos humanos.

El proyecto de crear una nueva central de procesamiento de petróleo con fondos iraníes en el Campo de Gibraltar causa preocupación en las organizaciones ecologistas.

El 14 de julio se firmó un acuerdo que parece poner fin a la llamada “crisis nuclear iraní” y que supone un reconocimiento al poder ascendente de Irán en la región.

El documental 'Those who said no' trae en Ámsterdam nuevas perspectivas sobre la Revolución Iraní con la presencia del director Nima Sarvestani y el activista Iraj Mesdagui.

La razón común a todos los países de la “comunidad internacional” que combaten al Estado Islámico es que éste pone en peligro por igual sus diferentes intereses.

El arabista Ignacio Álvarez-Ossorio aporta claves para entender qué es el Estado Islámico, cómo se creó, cuáles son sus recursos y los intereses en juego en la región.

El Kurdistán de Siria, solo ante los ataques yihadistas, llama a la solidaridad internacional.

El autor analiza el abandono del pueblo sirio en medio de la geopolítica de las distintas potencias.
El autor analiza el reciente ataque de Israel a Gaza. Explica que Netanyahu pretende aumentar la escalada bélica y dirigirla a Irán.