Dos activistas vascos y ocho refugiados han sido detenidos en Grecia cuando intentaban acceder a un ferry con destino a Italia, en una acción de desobediencia civil a las políticas migratorias europeas organizada y financiada por colectivos sociales.
listadoGrecia

El Comité por la Verdad sobre la Deuda Pública griega se reunió en Atenas a primeros de noviembre para continuar estudiando la deuda ilegal, ilegítima, odiosa e insostenible que acosa a Grecia.

Las manifestaciones de ayer por la visita del mandatario estadounidense marcan el punto de inicio de una serie de movilizaciones que afectan al sector público y privado ante la puesta en marcha de nuevos recortes dictados por Europa.

Tesalónica celebra la segunda reunión de trabajadores de la economía euromediterránea.

Tras cinco años de moratoria a los desahucios, y después de que la troika exigiera al Gobierno que cambiara la ley hipotecaria para desproteger la vivienda habitual, Grecia se prepara para hacer frente a miles de expulsiones.

El autor, miembro de Cuidando a Quien Cuida, reflexiona sobre los obstáculos emocionales a las que se enfrentan los refugiados.
Texto de Javier Erro

Syriza y su socio Anel pasan una nueva ley para trasladar al sector privado la propiedad de empresas públicas.

Dos asociaciones de padres de alumnos en la ciudad de Oreokastro pretenden evitar la aplicación de la decisión del Gobierno griego de escolarizar a los niños refugiados. Su gesto racista ha provocado la indignación en gran parte del país.

Publicamos una carta de los refugiados de un campo situado a una hora de Atenas. Quienes allí habitan, principalmente sirios e iraquíes, denuncian condiciones de vida inhumanas y exigen su derecho a la dignidad.

Desde el espacio Notara 26 señalan que no ha habido heridos y señalas a grupos de extrema derecha como los posibles autores del ataque incendiario.

El desalojo de tres centros ocupados para acoger a refugiados en Tesalónica marca otro episodio en la guerra del Gobierno griego contra los esfuerzos de solidaridad de base.

Un año después del referéndum en el que el pueblo griego votó 'no' al memorándum de austeridad de la troika, hablamos con el exministro de Desarrollo de Syriza Panagiotis Lafazanis, actual líder del partido Unidad Popular.

La llamada crisis de los refugiados ha creado en el último año una explosión de iniciativas solidarias desde abajo en Grecia.