Documentos revelados ayer por 'The Guardian' y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación muestran que el presidente de la Comisión Europea bloqueó las políticas europeas contra la evasión fiscal de las multinacionales en su época de primer ministro de Luxemburgo.
listadoEuropa

Concentración en Iruñea contra las políticas migratorias europeas y por la libertad de Begoña y Mikel.

Entre 3.000 y 5.000 millones de euros tendrán que devolver los bancos españoles a miles de hipotecados después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya fallado que la sentencia que establecía la nulidad de las cláusulas suelo en 2013 debe tener efecto retroactivo.

El Observatori del Deute en la Globalització publica el informe 'Colonialismo energético: el acaparamiento del gas de la UE en Argelia'.

El encuentro Solimed repasa en Valencia la situación de los refugiados y las fronteras durante la peor crisis de la Unión Europea desde que existe.

Tesalónica celebra la segunda reunión de trabajadores de la economía euromediterránea.

Supervivientes en un entorno complicado, Cambaleo es una de las pocas compañías de teatro alternativo surgidas a principios de los años 80 que aún se mantiene en pie. DIAGONAL viaja a Aranjuez con motivo del 20 aniversario de su Nave.

El caso de Panamá, que ha causado gran revuelo, no es ni de lejos la única aberración en materia fiscal.

La explosión de las apuestas deportivas en internet como forma de hacer al espectador partícipe en el juego.

El 29 de julio la Autoridad Bancaria Europea presentaba los resultados del test de estrés bancario, pero la metodología utilizada puede haber llevado a conclusiones muy lejos de la realidad.

La campaña a favor del 'remain' ha sido comandada por todas las instituciones del 'establishment': desde el Banco de Inglaterra hasta los informes y advertencias de los grandes bancos y multinacionales, pasando por Barack Obama.

Un año después del referéndum en el que el pueblo griego votó 'no' al memorándum de austeridad de la troika, hablamos con el exministro de Desarrollo de Syriza Panagiotis Lafazanis, actual líder del partido Unidad Popular.

De entrada, el referéndum se celebra como una lucha por el proyecto hegemónico dentro de la derecha conservadora: el liderazgo del Brexit, encarnado por el populismo racista, y el del Bremain por el establishment austeritario británico y europeo.

Las personas progresistas no votarían quedarse dentro del antidemocrático TTIP para reformarlo, así que ¿por qué defienden quedarse dentro de la Unión Europea?