La Conferencia de Paz para Oriente Medio en París muestra la división existente entre las grandes potencias respecto a la solución del conflicto.
listadoEstados Unidos

La batalla de Dakota de Norte ha sido desde el principio mucho más que la oposición contra una corporación petrolera.

Donald Trump en la silla de la Casa Blanca es la imagen que ha puesto al mundo en vilo. Este análisis de Decio Machado indaga en las repercusiones que la elección del magnate estadounidense provoca en las relaciones internacionales y en el orden mundial construido por el imperio norteamericano y sus aliados durante las últimas décadas, después de la Segunda Guerra Mundial.

Existen gigantescas contradicciones en el discurso del magnate inmobiliario recién elegido presidente de Estados Unidos.

¿Puede Donald Trump empeorar todavía más la situación mundial?

La victoria de Trump tiene una consecuencia política inmediata, traducible a nuestro contexto político sin demasiado problema: la búsqueda del centro político como base de una victoria electoral, ese adagio politológico que hemos soportado durante años, está muerta y enterrada.

California, Maine, Massachussetts y Nevada, además del Distrito de Columbia, aprueban el uso recreativo del cannabis. Con ellos ya son ocho los Estados dodne es legal consumir marihuana.

Los estadounidenses están ante una oportunidad única para, una vez evidenciada la vuelta del sheriff blanco como figura política, apostar por una organización y unas movilizaciones al margen de esa maquinaria de marketing, cooptada por las principales corporaciones financieras desde hace más de 30 años, como es el Partido Demócrata.

Aunque Clinton aventaja ligeramente al candidato del Partido Republicano y multimillonario Donald Trump en número de votos, éste ha ganado las elecciones en Estados Unidos. Su victoria no se nutre sólo de voto xenófobo, sino también de hartazgo al establishment político.

Los progresistas estadounidenses deben unirse para detener un deslizamiento hacia el autoritarismo. Una izquierda visionaria está mejor preparada para dirigir esta misión que el establishment demócrata.

¿Cómo y por qué ha sido elegido presidente el candidato más despectivo, más ofensivo y odioso de la historia de Estados Unidos?

A la escalada de la tensión en Yemen entre las dos potencias regionales, Arabia Saudí e Irán, se sumó desde este miércoles Estados Unidos con el lanzamiento de ataques con misiles sobre los rebeldes huzíes. Un portavoz del Pentágono ha asegurado que los ataques fueron una represalia "limitada" ante el supuesto lanzamiento de cohetes por parte del ejército rebelde al buque USS Mason.

Los pueblos de una reserva sioux de Dakota del Norte, apoyados por miles de personas, se enfrentan a la construcción de un oleoducto que afectará a sus tierras y lugares sagrados.

Los ecologistas critican el proyecto petrolífero Stones, el más profundo del mundo bajo el mar.

Pino Cacucci recupera en 'Los del San Patricio' la historia de los soldados que abandonaron las filas del ejército yanki para unirse al mexicano en la guerra entre Estados Unidos y el país latino de mediados del XIX.