En las dos últimas semanas los ciudadanos de las provincias de Suez, Port Said e Ismailiya se han enfrentado al toque de queda del Gobierno. Más de cincuenta personas han muerto.
listadoEgipto
Adel Massad Farah Gharbeia, de 41 años y vecino de Damietta, se convirtió el 30 de diciembre en el primer civil condenado por un tribunal militar bajo la nueva Constitució
Diez muertos tras los enfrentamientos de varios días entre partidarios y detractores del texto.

El tablero geoestratégico en el que estaba acostumbrada a jugar la izquierda antiimperialista ha saltado por los aires.
El autor analiza el reciente ataque de Israel a Gaza. Explica que Netanyahu pretende aumentar la escalada bélica y dirigirla a Irán.
Varios sectores, desde la enseñanza, la sanidad al transporte, han protagonizado algunas de las movilizaciones más importantes desde la llegada de los Hermanos Musulmanes al poder en Egipto.
El autor repasa la
situación política tras las
elecciones y los acuerdos
entre los Hermanos
Musulmanes y los
militares de CSFA

Tras la jornada de protestas más numerosa desde que el pueblo egipcio acabara con Hosni Mubarak, el viernes miles de manifestantes trataron de acampar nuevamente en la plaza de Tahrir de El Cairo, símbolo de la lucha contra el régimen del ’rais’ egipcio. En la madrugada, el ejército disolvía a los manifestantes, asesinando a dos personas y provocando heridas a otras 15.
El autor, profesor de lengua árabe, explica el papel del Ejército egipcio en la actualidad y de cara al futuro del proceso de cambios.
Bajo el lema de “Día de la revolución contra la tortura, la pobreza, la corrupción y el desempleo” el movimiento egipcio Jóvenes del 6 de abril ha llamado a una jornada de huelga general, para mañana 25 de enero.
Hasta 19 publicaciones independientes
egipcias no salieron a la
calle el pasado 7 de octubre, en
una huelga convocada como respuesta
Por medio de una polémica reforma constitucional
aprobada de urgencia el pasado mes de marzo,
el Gobierno del presidente egipcio Hosni
Mubarak ha allanado el terreno para permitir la
continuidad de su proyecto político. La primera
de las víctimas de estas reformas serán los
Hermanos Musulmanes, grupo islamista ilegalizado
pero tolerado desde hace 60 años, que representa
la primera fuerza opositora al régimen.
DIAGONAL entrevista a Essam Al Arian, médico
egipcio de 53 años, portavoz de la Hermandad y
una de sus principales figuras.
El primer informe sobre
acoso sexual en Egipto
denuncia la práctica
habitual de estos abusos e
incluye entrevistas a los
acosadores.
El movimiento Kifaya (Basta)
se ha convertido tras las
manifestaciones contra la
guerra de Iraq en un
referente de la lucha contra
el régimen dictatorial de
Hosni Mubarak.