El periodista Marc Almodóvar habla sobre la situación del país tres años después de la caída de Hosni Mubarak.
listadoEgipto

El colaborador de DIAGONAL Marc Almodóvar acaba de publicar Egipto tras la barricada, donde recopila las movilizaciones acontecidas en este país en los últimos tres años. El miércoles 5 febrero presentará en el Espacio Diagonal su libro.

La situación en la Franja empeora, el paro es del 40% y la inseguridad alimentaria afecta ya al 65% de la población.

El Gobierno de Egipto declara terroristas a los Hermanos Musulmanes y continúa con la represión contra toda la población civil.

Hablamos con Leil Zahra Mortada un activista feminista y anarquista sobre las agresiones sexuales masivas hacia las mujeres en el Cairo, intensificadas desde el inicio de la revolución egipcia, y su posible relación con el aparato represor del régimen.

El Gobierno de Obama respalda a los militares egipcios mientras se intenta juzgar al expresidente Mursi y continúa la represión en las calles.

Miembro del movimiento de los Socialistas Libertarios, Ezz nos habla sobre la situación en Egipto.

Los militares egipcios emprendieron a principios de julio una operación en la península del Sinaí y han cerrado un aeropuerto y el paso de Rafah a los habitantes de Gaza.

El autor, experto en Oriente Próximo, analiza la vuelta atrás en la revolución egipcia y a quiénes beneficia el reciente golpe de Estado.

Los militares protagonizan de nuevo la historia de Egipto tras el golpe de Estado del 3 de julio contra el Gobierno de Mursi. Se ha nombrado a un Gobierno provisional y se prevén elecciones en unos meses. Mientras, han fallecido 51 personas, muchas partidarias de Mursi.

Cuatro ministros han presentado su dimisión tras dos jornadas de movilizaciones que han provocado al menos 16 muertes y centenares de heridos. El movimiento pide nuevas elecciones y la dimisión del presidente Morsi para antes de las 17h del martes.

El Gobierno ha anunciado una revisión de la estrategia de seguridad que endurece la posición en Marruecos y que elude intervenir sobre el endeudamiento del Ministerio de Defensa.

El presunto asesinato de un joven por la policía evidencia que no hay cambios en el aparato policial.
El autor, filósofo y arabista, explica el proceso que se desarrolla en los países que iniciaron las rebeliones árabes, Túnez y Egipto, y otros como Bahréin y Yemen.

Se edita en DVD ‘El Cairo, 678’, una ficción basada en hechos reales que busca debatir la situación de las mujeres en Egipto.