Ecologistas en Acción da a conocer un estudio que demuestra que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) en julio de 2015, "a pesar de la ineptitud de los terrenos", una decisión que ponía en riesgo a toda la comarca.
listadoCuenca

Los vecinos de El Pedernoso, un pequeño pueblo de Cuenca, se movilizan contra Iberdrola. La compañía eléctrica tiene colocada una subestación al lado de las viviendas, que registra niveles de radiación muy elevados.

La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca solicita a Anticorrupción que investigue los contratos, de valor de 36,99 millones de euros.
Frente a los instrumentos de la publicidad consumista, algunas entidades promueven una comunicación alternativa y apegada a la comunidad.

El PP quiere adjudicar las obras antes de tener los permisos definitivos. Si el cementerio nuclear finalmente no se hace, las empresas constructoras cobrarán las indemnizaciones como ya ha ocurrido con Florentino Pérez por el cierre del Castor.
Les acusa de atentado a la autoridad y daños a un autobús durante una manifestación de apoyo a los detenidos en la huelga general del 29 de marzo.

Enresa quiere iniciar las obras del cementerio nuclear en febrero y aún no se conoce el estudio geológico sobre la idoneidad de los terrenos. Las zanjas practicadas sobre el emplazamiento están inundadas con agua procedente del subsuelo.

El mundo rural ha sido ocupado por nuevos terratenientes que invierten sus fortunas, procedentes de pelotazos urbanísticos, en la compra de terrenos para crear cotos de caza. Los nuevos ricos, y caciques de la zona, llevan a cabo grandes cerramientos cinegéticos y cierran los caminos públicos, patrimonio de todos. Asociaciones senderistas y ambientales luchan contra la usurpación de los caminos públicos.

La reforma de la Ley de Bases de Régimen Local eliminará la autonomía y la gestión de su patrimonio a más de 3.000 juntas vecinales.
Vecinos del pueblo conquense denuncian que el alcalde
de la localidad que albergará el ATC les
amenaza con expropiarles si no urbanizan los terrenos.
Más de 600 personas se han concentrado en Cuenca para protestar por la decisión de prohibir las acampadas. El movimiento de indignados en Cuenca ha ido creciendo estos días y se mantiene la acampada con más de 50 personas al lado de la Iglesia de San Esteban.
Algo se mueve también en Cuenca
Web de la acampada en Cuenca
Galeria de fotos Ecologistas en Acción de Cuenca
El presidente de la constructora Reyal Urbis, Rafael Santamaría,
se apropia de los caminos públicos del pueblo
conquense de Las Pedroñeras gracias a sus buenas relaciones
políticas y a un "donativo" al municipio de 1.800.000 euros.
Cuenca acaba de recibir 10 millones de euros del Plan Urban para rehabilitar el popular barrio de San Antón. La asociación vecinal de esta histórica zona exige decidir las prioridades en las actuaciones.
Texto de Javier de Pablo / Cuenca