La novela ‘Noches de cocaína’, de J.G. Ballard, es una ficción en la que no deja de sonar un contexto cercano: la relación entre crimen y especulación inmobiliaria.
listadoCádiz

En "ciudades del cambio" como Madrid y Zaragoza, Unidos Podemos no mejora los resultados obtenidos por sus confluencias en las municipales de 2015. En Barcelona, Cádiz y Valencia sí reciben más votos en las generales que los que obtuvieron entonces.

Rap, fútbol, reggae, antifascismo, dub, orgullo andaluz, dancehall y flow, mucho flow. Reparten hostias como panes sin perder la sonrisa. Son la Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz.

El proyecto de crear una nueva central de procesamiento de petróleo con fondos iraníes en el Campo de Gibraltar causa preocupación en las organizaciones ecologistas.

La concejala de Jerez demandada por calificar al escritor franquista de "asesino" defiende que hay razones de sobra para sostener esa acusación.

Levantemos el Puerto llegó en mayo al gobierno municipal de El Puerto de Santa María (Cádiz) mediante un pacto con PSOE e IU. Beltrán Roca, miembro de la candidatura municipalista, cuenta su experiencia tras seis meses en las instituciones.
La escritora Belén Gopegui desmenuza el editorial de 'El País' donde el periódico le da la 'bienvenida al poder' a las nuevas candidaturas ciudadanas.

Veinte mil soldados de la OTAN se desplegarán en España entre el 6 de octubre y el 21 de noviembre.

Cientos de plazas y vías con nombres franquistas permanecen en la toponimia de nuestras ciudades

Los nuevos equipos municipales se encuentran ante el problema del legado dejado por la etapa de la burbuja inmobiliaria.

El próximo 1 de julio se celebra el juicio a los cinco imputados por la ocupación del edificio gaditano Valcárcel que, tras su ocupación en junio de 2011 por parte de activistas del movimiento 15M, se había convertido en la sede de diferentes colectivos sociales y ciudadanos.

Hablamos con miembros de las candidaturas municipales de Madrid, Zaragoza, Cádiz, A Coruña, Santiago de Compostela, Valladolid y Oviedo. En todas ellas, las últimas elecciones han supuesto un cambio de signo político tras más de veinte años de gobierno popular.

Barcelona en Comú, liderada por Ada Colau, hace historia con un triunfo en Barcelona, mientras que en la capital la candidatura Ahora Madrid acaba con la mayoría absoluta del PP y podría hacerse con la alcaldía.

Karim, del grupo musical y autogestionado F.R.A.C. (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz), nos cuenta las alternativas de izquierda que hay en su ciudad, donde gobierna una abstención del 44%.
En el edificio viven una veintena de famiIias sin luz por decisión del Ayuntamiento del PP, que no autoriza el suministro, según asegura el SAT.