listadoBrasil

ENCUENTRO // ESTADOS Y EMPRESAS SUSCRIBEN SEGUIR CON EL MISMO MODELO 0

Más de 200 delegaciones gubernamentales reunidas en la Cumbre de Río de Janeiro mantienen sus principios de hacer negocios con la naturaleza.

Copa del Mundo 2014: Eminente privatización de uno de los sectores aéreos más rentables del mundo 0

Se anuncian vientos privatizadores en el gobierno de centro-izquierda que recién asume. Para ejecutar tal maniobra, Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores – PT) y su equipo económico tendrán que librar batallas para someter o derrotar fuerzas sociales con algún nivel de autonomía organizativa, a ejemplo de entidades sindicales y movimientos populares.

- Entrevista a Janaina Stronzake, dirigente del MST: “El MST pidió votar a Dilma para que haga la reforma agraria”

- La candidata de Lula asegura la continuidad

BRASIL 0

El día 5 de agosto del corriente año, Brasil asistió al primer debate entre los cuatro más destacados candidatos a la Presidencia de la República: Dilma Roussef (Partido de los Trabajadores –PT– heredera política del presidente Lula), José Serra (Partido de la Social Democracia Brasileña –PSDB– el mismo del ex-presidente Fernando Henrique Cardoso), Marina Silva (Partido Verde –PV– cuyo candidato a vice es el presidente de la empresa de cosméticos Natura, Guilherme Leal) y Plínio de Arruda Sampaio (Partido Socialismo y Libertad –PSOL– trotskista y ex-veterano del PT). Los dos últimos con oportunidades remotas de ir a la segunda vuelta.

ENTREVISTA // MAGUI BALBUENA, DE LA ORGANIZACIÓN PARAGUAYA CONAMURI Y DE LA VÍA CAMPESINA 0

La dirigente de la Confederación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI) nos acerca al proceso de transnacionalización del movimiento campesino.

SORAIA SORIANO, DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES RURALES SIN TIERRA 0

La dirigente campesina aborda los desafíos de una organización todoterreno que se enfrenta a un nuevo ciclo marcado por el
apoyo de Lula al “modelo de agronegocio”.

FSM EN BELÉM (BRASIL) : LA UNIÓN DE LAS REIVINDICACIONES INDÍGENAS, SU MAYOR APORTACIÓN A LOS MOVIMIENTOS SOCI 0

Sin la presencia de los sectores más pobres de Belém, pero sí con la de los presidentes Morales, Correa, Lugo o Chávez, el Foro volvió a servir como
punto de encuentro a movimientos sociales de todo el mundo.

ANÁLISIS // LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL GIGANTE DE LULA Y EL MST 0

El autor realiza una breve cartografía de los movimientos sociales brasileños, muchas veces nublados por el protagonismo del Movimiento de los Sin Tierra, exponiendo el contexto de su surgimiento, sus demandas y propuestas de transformación.

BRASIL // PELÍCULAS RODADAS EN LAS FAVELAS DE RÍO DE JANEIRO
0
Fotos y texto de Eduardo Martino
 

Las lluvias de enero difuminan

BRASIL: 18.000 MILITANTES SE JUNTAN PARA PERFILAR ESTRATEGIAS 0

Con el lema “Reforma Agraria: por Justicia Social y Soberanía Popular” se celebró, del 11 al 15 de junio, el V Congreso del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil.

ENTREVISTA / VERÓNICA MARíA TERESI INVESTIGA LA TRATA DE MUJERES BRASILEÑAS 0

La abogada brasileña
Verónica M. Teresi está
realizando una investigación
sobre la cooperación
internacional entre
Brasil y el Estado español
contra la trata con fines
de explotación sexual.

0

En medio de la campaña electoral presidencial brasileña,
la inminente aprobación de una ley que establece cuotas
obligatorias de acceso para negros e indígenas en las universidades
estatales y del Estatuto de Igualdad Racial,
que define políticas públicas de promoción de las etnias
discriminadas, ha provocado una polémica sobre cómo
combatir el racismo y las desigualdades. Reproducimos
un articulo sobre el tema, parte del cual fue publicado el
1 de septiembre en el diario Folha de São Paulo.

BRASIL // LA CRISIS SE AGUDIZA EN EL GOBIERNO BRASILEÑO 0

Las investigaciones demuestran que el PT se valió de millonarios recursos no declarados para financiar campañas políticas en 2002 y apuntan ahora a establecer si parte de esos recursos fueron utilizados para comprar políticos en el Congreso.

BRASIL // EL DEBATE DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA CRISIS DEL GOBIERNO DE LULA
0

Tras la tormenta política originada por los casos de corrupción en el seno del Partido de los Trabajadores (PT) y del Gobierno de Lula, quedaba la incógnita de la reacción del principal impulsor popular del cambio político vivido en Brasil en 2002. El Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra (MST) habla a la claras de "crisis de sistema" y de la necesidad de una amplia alianza de las fuerzas populares y comunitarias brasileñas
para impulsar un verdadero cambio.

0

De enero a septiembre de este año
Brasil acumula un saldo favorable
de 1.408.694 empleos. Desde el inicio
del Gobierno de Lula, se suman

Páginas

Subscribe to todaslasnoticias de Brasil