La ocupación del Parque Augusta en São Paulo redondea el ciclo de las ocupaciones globales con un ángulo nuevo: la petición de gestión comunal del “espacio liberado”. El Movimiento Parque Augusta, conectado a la red de 13 parques amenazados de la ciudad, lucha por igual contra lo privado (propietarios del parque) como contra lo público (Ayuntamiento de São Paulo).
listadoBrasil

Por quinta vez en este mes, estudiantes y profesores exigen la retirada del último incremento en el precio del billete de bus y metro. Las movilizaciones se están gestando en la periferia paulista, donde los problemas de movilidad son más graves.

Reportaje sobre Nuestra Señora del Socorro, una de las barriadas que componen el área metropolitana de Aracaju, en el estado brasileño de Sergipe.
Texto de Javier Valado

Los intereses de las farmacéuticas entran una vez más en conflicto con la salud pública.

En 2013 la indignación prendió en la primera potencia latinoamericana.
Un texto de Eduardo Bajer, Giuseppe Cocco y Bruno Cava

El analista Raúl Zibechi siguió de cerca la llegada de los nuevos gobiernos "progresistas" a América Latina.

¿Un cambio de fase que no se limitará a lo político, sino también a lo social y a los movimientos sociales? Abordamos la situación de Brasil, donde el 5 de octubre habrá elecciones.

Mark Aguirre es periodista, con experiencia durante muchos años en distintos países de Asia, África y América Latina, autor del libro de reciente publicación 'Una América Latina inconveniente. Cómo los peones se están apoderando de la finca' (Viejo Topo).

Pese a haber recortado recientemente sus estimaciones de crecimiento, el país se muestra como el único con perfil hegemónico en la región.

El 22 de agosto, en Brasil se desarrolla la segunda marcha contra el genocidio negro.
La policía incluye por error al pensador anarquista muerto hace 138 años en un dossier con nombre de participantes en las protestas contra el Mundial de Fútbol.

El día antes de la final fueron detenidos 19 activistas. Una concentración convocada el mismo día fue disuelta entre golpes y gases lacrimógenos.

La eliminación de la selección brasileña de la Copa Mundial, encajando 7 goles por parte de Alemania, vista en clave nacionalista

El autor repasa las protestas contra el Mundial de Brasil y la FIFA que se han producido en todo el mundo y sus potencialidades para canalizar la protesta global y ser expresión de la lucha anticapitalista.
Para el autor, la agenda y las presiones comerciales de la Federación han marcado el fracaso de la selección en el Mundial.