La comunidad bangladeshí ha convocado a una concentración ante el Ministerio de Exteriores el día 15 para protestar por el nombramiento de Hassan Mahmud Khandaker, acusado de asesinatos, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y torturas.
listadoBangladesh

Con motivo del segundo aniversario del derrumbamiento del edificio de Rana Plaza, donde murieron 1.127 personas que trabajaban fabricando ropa para empresas como Benetton, Children’s Place, Mango, Primark o El Corte Inglés, las autoras analizan las estrategias de las multinacionales del sector textil para mejorar su imagen.
El primer hotel de cinco estrellas en la capital de Haití ha sido financiado con dinero de la reconstrucción, un ejemplo de las oportunidades de negocio tras el terremoto.

Internet ha facilitado la creación de un modo de interacción entre las marcas y sus consumidores.

Las ruinas de la reciente catástrofe de Bangladesh remiten momentáneamente a la realidad de un sistema de producción basada en la alienación entre producto y marca.
La muerte de más de un centenar de trabajadoras y trabajadores de un taller textil en noviembre en Bangladesh fue la última de una serie de accidentes que dejan en evidencia un problema estructural.

Texto y fotos de avier Arcenillas
En 2007, la fusión de las nieves del Himalaya incrementaron el caudal del río Brahmaputra. Las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río afectaron a 7,5 millones de bengalíes, que tuvieron que desplazarse de sus casas. La crisis alimentaria que vive Bangladesh se agudizó. Según datos de UNICEF, a finales de 2008, las familias gastaban dos terceras partes de sus ingresos en alimentos. Casi un 60% de ellas carece de los alimentos necesarios.