Acción de protesta en la sede en Bruselas de Bayer, enmarcada en la campaña #TTIPGameOver.
listadoBélgica

El 30 de octubre se rubricó el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá. Las 38 cámaras nacionales y regionales europeas deberán ratificarlo, además del Europarlamento.

El caso de Panamá, que ha causado gran revuelo, no es ni de lejos la única aberración en materia fiscal.

A partir de una evaluación realizada por la multinacional Deloitte, Bélgica ha suprimido el acceso a las subvenciones públicas de 20 organizaciones no gubernamentales. Pero esta empresa está acusada de numerosos delitos.

De la panadería al Bataclan pasando por Siria mientras se atrapan en un pensamiento extremista. Europeos organizaron los atentados de París y Bruselas después de transitar hacia el fundamentalismo y embrutecerse en el conflicto más mortífero del siglo XXI.

Una cadena de explosiones en el aeropuerto y en el metro en la capital belga ha provocado decenas de muertos y heridos.

Después de los atentados en Francia se recuperó el concepto de ataque de 'falsa bandera'. El autor cuestiona el propio concepto y la necesidad de usarlo.

Marea Granate cifra en 4.000 las personas expulsadas del país entre 2013 y 2014, 400 de ellas de origen español. El colectivo reclamará mañana al Parlamento Europeo que revise la legislación belga.
El colectivo de emigrantes españoles denuncia en el Parlamento Europeo las expulsiones de ciudadanos comunitarios residentes en Bélgica.

Las grandes carreras del ciclismo profesional promocionan una Europa idealizada e improbable.

La Alianza 19/20 vuelve a salir a la calle tras la huelga general del 15 de diciembre contra las medidas de austeridad y la negociación del tratado de libre comercio entre la UE y Estados Unidos.
Durante el verano, Bélgica ha sido sacudida por una nueva oleada de movilizaciones de ‘sin papeles’, exigiendo su regularización. El incumplimiento de las promesas del Gobierno ha radicalizado las protestas.
Según sostiene Gerardo Cornejo,
portavoz de la Unión para la Defensa
de los Sin Papeles (UDEP) de
Bruselas, “en Bélgica, desde 1999,
Texto de David Vercauteren, miembro del Grupo de Investigación y Formación Autónoma (GReFA), Bruselas, y autor del libro Micropolíticas de los grupos. Por una ecología de las prácticas colectivas
El movimiento por la regularización
de los inmigrantes indocumentadas,
iniciado en marzo [ver
nº30], sigue extendiéndose y creciendo