Sueño con un barrio en el que sentirme como en casa
con árboles y plazas
y plazas con bancos
con bancos en los que quepa un cuerpo entero en horizontal
en el que los cuerpos enteros se sientan seguros, libres, afines
un barrio en el que transitar sea un placer
y las terrazas sean las sillas y las mesas de las vecinas
un barrio en el que hidratarse y alimentarse sean posibles,
en el que cuando intercambio moneditas por comida no esté generando plusvalía para un gran empresario
sueño con un barrio en el que el precio de la vivienda este fuera de mis sueños
un barrio en el que las identidades sean autodefinidas, vividas, desarrolladas, con un espacio propio
un barrio en el que cada día sea una fiesta para todas
un barrio en el pueda expresar mis deseos y mis afectos sin limites
un barrio en el que pueda mostrar mi cuerpo sin que nadie lo criminalice
un barrio en el que estemos organizadas, bajo nuestras propias normas, politizadas, movilizadas, con rabia ante lo que nos precariza.
un barrio en el que los problemas se tomen en serio y se de voz y complejidad a sus protagonistas
por eso Chueca no está en mi sueño
Chueca apesta
apesta a dinero dinero dinero
a tiendas caras
a casas caras
a comida cara
a blanquitos
a modelos de belleza impuestos
a androcentrismo
a contratos precarios y explotación laboral
a terrazas que privatizan el espacio publico
a despolitizados, desmemoriados
y a plazas cementerios
pero como los sueños sueños son... habrá que elegir entre poder comprarte un bocadillo e ir a alguna alguna asamblea maja y que no te llamen bollera a la vuelta de la esquina (como mínimo)...
les dejo un textito que escribimos hace poco sobre gentrificación y capitalismo rosa: "Gentrificación y mercantilización de identidades por el mismo precio en el barrio de Chueca"
y unas imágenes reveladoras para estos días...
De nuestras queridas creadoras de memes feministas
Del facebook de Pink Blok Paris
De este post sobre el orgullo en taksim (Istambul), en el mensaje en rojo dice "amar es organizarse políticamente"
Martu
comentarios
0

Hoy, en medio de una de las tantas tormentas de la lluvia ácida del capital, mezclamos voces, deseos y miradas feministas para interrogar la realidad desde otros lugares que no sean el sujeto obrero-blanco-heterosexual-urbano que hace tiempo dejó de representarnos. Aquí nos encontramos amaia orozco, Haizea M. Alvarez, Martu Langstrumpf, Sara LF y Silvia L. Gil, partiendo de nuestros cotidianos para conversar entre nosotras y con otras en las fugas y resistencias que visibilizan conflictos y generan otras formas de vida.
Etiquetas
Otros blogs
Archivos
- Enero 2017 (1)
- Julio 2016 (1)
- Mayo 2016 (1)
- Abril 2016 (1)
- Octubre 2015 (1)
- Julio 2015 (2)
- Mayo 2015 (1)
- Abril 2015 (1)
- Marzo 2015 (1)
- Febrero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (1)
- Octubre 2014 (1)
- Septiembre 2014 (1)
- Julio 2014 (1)
- Marzo 2014 (1)
- Febrero 2014 (1)
- Diciembre 2013 (3)
- Noviembre 2013 (2)
- Octubre 2013 (1)
- Septiembre 2013 (3)
- Agosto 2013 (3)
- Julio 2013 (4)
- Junio 2013 (4)
- Mayo 2013 (4)
- Abril 2013 (4)
- Marzo 2013 (4)
- Febrero 2013 (2)