
Después de un año mareando la perdiz, fundamentalmente por vetos autoimpuestos, el PSOE ha logrado sacar a España del atolladero. Una situación de bloqueo en la que el mismo partido le había puesto ante la posibilidad de tener que cumplir con sus promesas de campaña por primera vez, ante la emergencia de un partido aparentemente dispuesto a que así se hiciese.
Con este panorama el PSOE se bloqueó y sólo ha conseguido encontrar una salida acudiendo a una de sus especialidades: incumplir lo prometido.
El País celebra la consecución de la vuelta al redil con la satisfacción de saberse partícipe. Una de las dos patas del bipartidismo se sacrifica y pasa a ser un simple subalterno para apuntalar el sistema de derechos, libertades y ausencia de alternativas que nos dimos.
Ya hay voces que apuntan incluso a un posible nuevo logo en el que la rosa que sujeta el puño sea sustituida por un desatascador. Porque el PSOE salva, el PSOE evita, el PSOE...
“Sin duda que para cualquier socialista,abstenerse ante un Mariano Rajoy que no ha hecho nada para merecerlo, tiene que ser una decisión desgarradora; de ahí que sea exigible el máximo respeto hacia los que han preconizado la abstención y condenable el intento de deslegitimarlos con acusaciones de seguidismo al PP o traición a las ideas del PSOE”.
Mucho dolor ahí, no molestarles. Máximo respeto democrático para ellos y condena enérgica para aquellos que dicen que dejar gobernar al PP es “seguidismo al PP”. Con lo de que no traiciona las ideas del PSOE podemos estar más de acuerdo, a pesar de lo expuesto en el periódico en los últimos cinco años.
"Hay que alabar que esta difícil decisión se haya tomado de forma tan respetuosa tanto con las personas como con los procedimientos establecidos en los estatutos del partido. Se prueba así que, al contrario de lo difundo interesadamente estos días, ni en el PSOE ha habido un “golpe de Estado” ni el partido está intervenido por oscuros intereses extraños a él sino funcionando de acuerdo con sus estatutos hasta el próximo congreso bajo una gestora presidida por Javier Fernández y el soporte del comité federal".
¿Os acordáis de la trifulca en el comité federal de hace 23 días respecto a la interpretación de los estatutos? Eso no ha ocurrido, no ha pasado. Nadie se ha ventilado a un secretario general elegido por las bases.
Lo dice El País con toda sinceridad y sin “oscuros intereses extraños ajenos” al partido. Con dos ex secretarios generales del mismo en su consejo editorial, damos fe de que así es. Los “oscuros intereses extraños” están cómodamente instalados en él.
PSOE, PP, la misma mierda no es
Tras alabar la responsabilidad del movimiento toca la segunda fase de la operación. Para que la inmejorable situación de gobernabilidad abierta no sea flor de un día y con la intención evitar un posible susto en unas futuras elecciones es clave conseguir volver a dibujar los límites que separan a los dos antagonistas del bipartidismo.
El primero en ponerse manos a la obra es el periodista Javier Casqueiro. La tarea es complicada: interpretar unas declaraciones de Mariano Rajoy.
¿A qué se puede referir con “cosas buenas que hay que hablar”? Conociendo al presidente, probablemente a nada en concreto. Su capacidad de no decir nunca demasiado la aprovecha el periodista para explicarnos de qué puede tratarse en los dos últimos párrafos:
“La resolución aprobada por el comité federal del PSOE el domingo contiene algunos objetivos políticos que el PP y Rajoy llevan enunciando desde que perdieron la mayoría absoluta en las elecciones del pasado 20-D, pero otros que parecen muy lejos de su programa. El texto socialista aboga por la derogación de la reforma laboral, por la creación sostenida de empleo, por la mejora del salario mínimo, la eliminación de la brecha salarial, por ocuparse de los parados de larga duración, por una regulación equilibrada de la negociación colectiva y por poner en marcha cuanto antes el Pacto de Toledo para abordar el problema con las pensiones.
El documento del PSOE avanza que reclamarán en el Congreso de los Diputados la derogación de la LOMCE, un pacto de Estado en educación, recuperar el sistema universal y gratuito de la sanidad pública, afrontar el desafío catalán y la vertebración de otro modelo territorial, acabar con las prácticas corruptas, un pacto de Estado sobre violencia de género, recuperar los derechos perdidos por las mujeres en la ley del aborto y la derogación de la ley mordaza”.
Así a bote pronto, objetivos enunciados por el PP tras el 20D y que Rajoy pueda considerar buenos nos salen: la creación sostenida de empleo de mierda, una regulación más equilibrada hacia la patronal de la negociación colectiva, abordar el problema de las pensiones dejando trabajar a los jubilados y afrontar no haciendo nada el “desafío” catalán.
Todo lo demás no tiene ninguna pinta. Y el PSOE, en el caso de querer realmente hacer cosas que no hizo estando en el poder como mejorar el salario mínimo u ocuparse de los parados de larga duración, no podría. No vemos al PP o Ciudadanos votando medidas de este tipo ni a ninguno de los tres oponiéndose a los ajustes exigidos por Bruselas.
Ni en la noticia de Casqueiro ni en ninguna de las publicadas por El País tras la decisión de ayer se dice pero la primera consecuencia de salir del bloqueo salvando la Navidad se llama “10.000 millones de euros de ajuste” para los dos próximos años.
Parece evidente que a nivel informativo la necesidad de lidiar con esta exigencia debería ser el primer punto a tratar. El modo en el que se ejecutará es la consecuencia más importante del desbloqueo pero la prioridad es celebrarlo y marcar diferencias para minimizar daños.
Descartada la negativa, queda la decisión de recortar los gastos o aumentar los ingresos y no es difícil intuir por dónde irán los tiros. El documento del PSOE pasará a ser, como lo fueron antes otros tantos, papel mojado.
La responsabilidad de Estado volverá en modo de alabanza a las páginas de El País y nos explicarán la diferencia entre hacer recortes porque no queda otra y hacerlos por la misma razón pero, eso sí, con mucho desgarro.
comentarios
0
Etiquetas
Otros blogs
Archivos
- Enero 2017 (1)
- Noviembre 2016 (4)
- Octubre 2016 (4)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (1)
- Mayo 2016 (2)
- Abril 2016 (2)
- Marzo 2016 (1)
- Febrero 2016 (4)
- Diciembre 2015 (4)
- Noviembre 2015 (2)
- Abril 2015 (1)
- Marzo 2015 (2)
- Octubre 2014 (2)
- Junio 2014 (1)
- Mayo 2014 (2)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (3)
- Enero 2014 (2)
- Noviembre 2013 (4)
- Julio 2013 (1)
- Mayo 2013 (3)
- Abril 2013 (7)
- Marzo 2013 (1)
- Febrero 2013 (4)
- Enero 2013 (3)
- Diciembre 2012 (2)