De los creadores de Resistencia Galega, la Muleta Cuchillo y el Triángulo Anarquista del Mediterráneo llega:
¿Incontrolados? ¿Espontáneos? Ya nos gustaría que el Estado de Derecho ™ lo tuviese así de fácil. Según un informe de los Mossos recibido en la redacción de El Confidencial la cosa pinta mucho más fea.
Los violentos podrían ser 2.000 según la policía catalana o 700 según “otra fuente”. “Decena arriba o decena abajo” como señala El Confidencial. O a lo mejor los 700 “son los que conforman la vanguardia del movimiento” como apunta el mismo medio en el mismo párrafo. Podría ser también. Vanguardia arriba, vanguardia abajo.
A la cabeza de los intentos de instaurar la violencia en las calles porque sí están los mercenarios entrenados expresamente en Estados Unidos e Italia a los que alude el titular. La pregunta entonces está clara: ¿quién los paga?
Y la respuesta “aunque las pistas no llevan a nadie en concreto”, o quizás precisamente por eso, no decepciona. Las fiestas que se hacen en okupas cada fin de semana cobrando entradas tienen la culpa. ¿Qué? ¿Tú allí a emborracharte como si no hubiera mañana y lo de pensar un poquito para qué, no?
Pues mira, teniendo en cuenta que “allí no pagan nada: ni alquiler, ni luz, ni agua, ni impuestos”, ¿dónde crees tú que irá la pasta? ¿A la causa a la que alude el cartel de la fiesta? No seas inocente: tus fiestas son el sueldo de los mercenarios de la violencia antisistema.
Pero no todos los violentos cobran por liarla. Hay auténticos estetas del asunto que aprovechan un entorno favorable para deleitar deleitándose. Una ciudad repleta de turistas en busca de la foto perfecta en la que hasta los contenedores de basura son de diseño es todo un caramelo para “agitadores llegados de el País Vasco”. Son lo que la fuente principal del artículo define como “los cracks de la kale borroka”.
Parece ser que también hay mucho menor de edad metido en el tema. Se apuntan dos posibles causas: campañas de captación o la desesperanza. El periodista no entra a valorar cual podría tener más peso ni da más detalles respecto a estas campañas. Igual está todo un poco mezclado y la campaña de captación es un memorándum de la Troika.
Según apunta otro de los investigadores consultados en un intento por hacer más comprensible un entramado tan complicado la composición sería la siguiente: manifestantes violentos antisistema puros y duros sin más meta que la violencia por la violencia, independentistas, extrema izquierda, extrema derecha, anarquistas italianos y delincuentes comunes que van a ver lo que pillan.
Jodiendo al Estado de Derecho
Todos ellos forman un colectivo que emplea las técnicas de una guerrilla urbana “muy preparada que utiliza todos los instrumentos que pone a su alcance el Estado de derecho para joder al Estado de derecho”. Veamos algunos de estos instrumentos.
A pesar de ser un grupo tan variopinto todos ellos “están perfectamente entrenados para enfrentarse a la posibilidad de su detención: piden el habeas corpus en primer lugar, exigen un reconocimiento médico, denuncian torturas y malos tratos y jamás declaran ante la policía, sino ante el juez”.
Puede que el dinero de alguna de las fiestas en okupas sí que vaya para lo que pone el cartel porque, ojo, parece que tienen abogado. Conocen sus derechos y están dispuestos a ejercerlos quejándose si les pegan. Poca broma.
Además de su alta formación jurídica hay otros aspectos que dificultan la labor policial. “Antes, las comunicaciones eran por teléfono o con reuniones presenciales, ya fuesen en la casa okupada o en el bar. Pero ahora es a través de Facebook o Twitter”. Al entrar en acción los medios se diversifican y “los violentos se comunican entre sí con walkie-talkies”.
Del trabajo que hace años podían realizar un par agentes infiltrados ahora se tiene que encargar el equipo de delitos telemáticos que se encuentra ante una situación de tal enaltecimiento que es incapaz de discernir a qué hora y dónde será la próxima mani. Una vez allí la cosa se complica aún más porque la Generalitat aún no cuenta con la aplicación de Twitter para walkie-talkie.
Esperemos que la adquisición llegue a tiempo para las acciones que tienen previsto realizar los violentos este fin de semana. Según señala Antonio Fernández, supuesto autor material de la noticia, su intención es “realizar una marcha e intentar reconstruir Can Vies”. Suena verdaderamente aterrador.
comentarios
1
Etiquetas
Otros blogs
Archivos
- Enero 2017 (1)
- Noviembre 2016 (4)
- Octubre 2016 (4)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (1)
- Mayo 2016 (2)
- Abril 2016 (2)
- Marzo 2016 (1)
- Febrero 2016 (4)
- Diciembre 2015 (4)
- Noviembre 2015 (2)
- Abril 2015 (1)
- Marzo 2015 (2)
- Octubre 2014 (2)
- Junio 2014 (1)
- Mayo 2014 (2)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (3)
- Enero 2014 (2)
- Noviembre 2013 (4)
- Julio 2013 (1)
- Mayo 2013 (3)
- Abril 2013 (7)
- Marzo 2013 (1)
- Febrero 2013 (4)
- Enero 2013 (3)
- Diciembre 2012 (2)