Saberes
...y así se las hemos contado
20
Oct
2016
11:10
Autorretrato de una obsesión
Por J. Garín

¿Se puede organizar una protesta estudiantil que ocupe casi por completo la portada digital de El País? Cinco noticias a eso de las seis tarde de ayer dan fe de que sí, se puede. ¿Sería capaz El País de relacionar una protesta organizada por una asociación estudiantil anarquista con Pablo Iglesias? Conviene no menospreciarlos.

El día en el que Infolibre publicaba detalles de la misiva dirigida a los suscriptores del diario por su director, Antonio Caño, todo esto fue posible. De aquellas, tal y como indica en su carta, pudo ser “presa de la efervescencia” debido a los “ánimos exaltados”, la “irritación” y el “desánimo” que genera la insufrible situación de bloqueo político. Lleva muy mal este hombre lo de vivir sin gobierno.

En este clima no debió de sentar nada bien en la redacción que la protesta de unos estudiantes impidiese la charla de dos de los miembros más destacados de su consejo editorial en la Universidad Autónoma de Madrid. Juan Luis Cebrián y Felipe González se quedaban sin darnos su opinión y nosotros, a falta de otras tribunas, tendremos que conformarnos con imaginar lo que piensan sobre el mundo y la actualidad.

La primera pieza que publicó El País respecto a estos hechos es la siguiente:

Tremendo combo para empezar, muy efervescente. Un grupo de violentos con el rostro tapado y la relación con Podemos bien a la vista, no se nos vaya a pasar.

Con un titular así uno espera encontrarse muestras del uso de la fuerza durante la protesta y sí, hay dos: la que hace referencia al intento de bloquear la entrada y la salida de la sala en la que iba a tener lugar la conferencia y el aporreamiento de sus puertas. En otro nivel pero suponemos que justificando el calificativo se hace mucho hincapié en el uso de máscaras por parte de los estudiantes.

No se especifica, sin embargo, que dichas máscaras llevaban los nombres de asesinados por los GAL. El manifiesto de la convocatoria hacía referencia a al terrorismo de estado durante el gobierno de Felipe González, como lo hacían algunos de los cánticos y pancartas que exhibían los estudiantes: “Tus manos están manchadas de cal viva” o “¿Derechos humanos? ¿Qué pasó con los GAL?”. Curiosamente ninguno de estos lemas aparece en la información.

En cuanto a la relación con Podemos, este artículo no explica demasiado. Se pasa de decir en un párrafo que la manifestación había sido convocada por la Federación Estudiantil Libertaria a señalar en el siguiente que los líderes de Podemos habían señalado a los conferenciantes en las últimas semanas.

La aclaración la firma Rubén Amón dentro de la pieza más lisérgica del pack:
 

Atención al concepto, que no tiene desperdicio:

“Es el mismo contexto justiciero con que se ha saboteado la conferencia de Felipe González y de Juan Luis Cebrián en la Autónoma. Representan y acunan ambos para Iglesias el eje del mal, de tal forma que los radicales desplazados a la universidad, espoleados atmosféricamente por el líder de Podemos han emprendido su propia ley mordaza, intimidando a los ponentes con el hooliganismo de la intolerancia y la amenaza”.

Los jóvenes estudiantes libertarios fueron víctimas de la espoleación atmosférica del líder podemita. En contra de los sentimientos de amor que el dúo de conferenciantes suscitaba entre los anarquistas antes de la irrupción de Podemos, de repente, sin saber muy bien cómo, se encontraban allí. Podría pasarnos a cualquiera: Pablo Iglesias nos fumiga.

Además de comparar la manifestación de doscientos estudiantes con la Ley Mordaza o hablar de acaudillar resurrecciones, la pieza incluye otro momento digno de destacar:

“Ha decidido Iglesias salir del Parlamento y recuperar la nostalgia de las calles. “Empoderar” a la gente desde sus propias directrices. Movilizarla con la música de Quilapayún para evitar que el Ibex, Prisa, la Troika y la NASA consumen un golpe de Estado que rehabilita a Mariano Rajoy en la Moncloa”.

El autor, inmune a las espoleaciones atmosféricas que incitan a pensar que en las decisiones que afectan a nuestras vidas la troika, el IBEX 35 o PRISA tienen algo que ver, se pone graciosete y mete a la agencia espacial. Como no somos muy de insultar, consideraremos que escribir esto desde las páginas de El País se queda en un ejercicio de cinismo brutal.

La tercera pieza tiene como protagonista la gestora del PSOE que, al parecer, ya no se conforma con firmar los editoriales:

Su portavoz, Mario Jiménez, acusaba a Pablo Iglesias de haber “señalado” a Felipe González hablando de su “pasado manchado de cal viva” durante el debate de investidura. Los “violentos” repetían, al parecer, las “consignas” del líder de Podemos.

El discurso forma parte del triple salto con tirabuzón que llevó hace meses a algunos a referirse a Iglesias como “el de la cal viva”. Convertir un hecho del pasado relacionado con tu partido en cosa de otro, haciendo que parezca más grave recordarlo que haber participado de ello.

A estos prodigios comunicativos contribuye un silencio generalizado sobre el tema que ejemplifican a la perfección las caretas y pancartas eludidas la primera pieza. En esta se rompe, muy convenientemente, para afianzar la supuesta relación entre Podemos y los manifestantes. Se indica que en una de las pancartas figuraba la misma “cal viva” a la que aludió Iglesias en la investidura. Lo dicho por encima de lo hecho, una vez más.

Y como sin un poquito de sacrosanta transición y señores muy sensatos inventando la democracia el combo iba a quedar un poco soso, José Manuel Calvo Roy, director adjunto de El País, se une a la fiesta con este alegato:
 


El autor nos recuerda un acto organizado en esa misma universidad, la suya, hace cuarenta años. Señala la “ironía” de que aquel acto, como el que pretendían hacer ayer, tuvo un lugar un miércoles. Parece mentira, ¿eh? Podría haber sido un lunes, un martes, un jueves o un viernes pero no, miércoles también.

Además de esta increíble coincidencia la cosa viene a cuento porque en ambos actos se puso en duda la libertad de expresión. En aquella ocasión la amenazaba el régimen franquista y hoy una protesta de doscientos estudiantes. Las víctimas de entonces eran los activistas pertenecientes a partidos políticos ilegales; las de hoy, el expresidente del Gobierno y policonsejero delegado Felipe González y el presidente ejecutivo del mayor grupo de comunicación en castellano, Juan Luis Cebrián.

El periodista sostiene con emoción que “las partidas de la porra, los piquetes de encapuchados, los violentos que impiden hablar” no van a conseguir hacerles callar. Estamos de acuerdo, no tiene ninguna pinta de que la mayoría de la población vaya a escuchar una versión distinta a la suya respecto a lo ocurrido ayer.

Una versión torticera, imprecisa y manipulada contra un enemigo que en esta ocasión encarnan, en ese ellos y nosotros que tanto critican, una organización política y una asociación estudiantil que entre ellas no tienen nada que ver.

La quinta y última pieza de la portada de la tarde es una muestra más de hasta dónde, por ridículo que resulte, están dispuestos a llegar:

Se trata de un vídeo que, cuando los abres, muestra que los “estudiantes” son solamente uno. ¿Qué pensaba el que pone el titular? ¿Que sus lectores no lo iban a abrir? “Un estudiante de la UAM critica a los violentos” igual suena menos a noticia. Si entre la opción de no publicarlo o la de falsear el titular eliges la segunda es que el tema se te está yendo de las manos.

La “efervescencia” y el “ánimo exaltado” en la que se escudó el director del periódico para disculparse ante sus lectores por insultar en un editorial a Pedro Sánchez está presente en todas sus informaciones y artículos de opinión respecto a Podemos y lo que ellos consideran su entorno.

Anoche los tertulianos de La Noche en 24H de TVE coincidían casi en pleno en que no se podía relacionar a Podemos con lo ocurrido en la UAM. A la misma hora, en la portada digital de El País, habían aparecido tres piezas nuevas insistiendo en lo misma idea.

Quizás deberían preocuparse menos porque les callen y más porque les dejen de escuchar.

 

comentarios

0