Desde que el gobierno de la Comunidad de Madrid hiciera públicas sus intenciones de avanzar en la privatización de la gestión de los centros sanitarios públicos de dicha comunidad han surgido muchas informaciones y reflexiones al respecto. La nuestra ya la publicamos y queremos utilizar este espacio para recopilar algunos textos que nos han parecido especialmente interesantes, de modo que podamos ir actualizando este post para que sirva de repositorio al que acudir para seguir (in)formándonos.
Documentos relativamente estructurados y con bibliografía generados en las últimas semanas:
- Padilla J. ¿Qué nos dice la evidencia sobre los modelos de gestión sanitaria?
- IASIST. Evaluación de resultados de los hospitales de España según su modelo de gestión.
- Bilal U, Padilla J. Lectura crítica del informe IASIST. [relacionado: ¿Dónde están las llaves, IASIST?]
- Repullo JR. Situación sistemas públicos sanitarios: pongamos que hablo de Madrid. (ppt)
Artículos de revistas científicas (con revisión por pares):
- McKee M, Stuckler D. The assault on universalism: how to destroy the welfare state. BMJ. 2011;343(dec19):d7973–d7973. [texto completo]
- Reidpath DD, Olafsdottir AE, Pokhrel S, Allotey P. The fallacy of the equity-efficiency trade off: rethinking the efficient health system. BMC public health. 2012;12 Suppl 1(Suppl 1):S3. [texto completo]
- Gregg M, Akinluwa D, Liu X, Duncan N. Two Hundred Years of Hospital Costs and Mortality — MGH and Four Eras of Value in Medicine. N Engl J Med 2012;366(23):2147-9. [texto completo]
- Quercioli C, Messina G, Basu S, et al. The effect of healthcare delivery privatisation on avoidable mortality: longitudinal cross-regional results from Italy, 1993-2003. J of Epidemiol & Comm Health. 2012. [texto completo]
- Carolyn J, Colleen M, Tuohy CH, Flood CM, Stabile M. How Does Private Finance Affect Public Health Care Systems ? Marshaling the Evidence from OECD Nations. 2004;29(3):359–396. [texto completo]
- Basu S, Andrews J, Kishore S, Panjabi R, Stuckler D. Comparative performance of private and public healthcare systems in low- and middle-income countries: a systematic review. PLoS medicine. 2012;9(6):e1001244. [texto completo]
- Barbetta GP, Turato G, Zago AM. Behavioral differences between public and private not-for-profit hospitals in the Italian National Health Service. Health Econ 2007;16(1):75-96 [resumen]
- Devereaux, P. J., Schünemann, H. J., Haines, T., Weaver, B., Sullivan, et al.Comparison of Mortality
Between Private For-Profit and Private Not-For-Profit Hemodialysis Centers, 288(19), 2449–2458. [texto traducido por CAS Madrid]
- Soares I. Evidence of the public-private mix in healthcare systems in countries with duplicated
coverage: greater inequities and segmentation in National Health Systems. Ciênc saúde coletiva
2011;16(6). [texto completo]
- Devereaux PJ, et al. Payments for care at private for-profit and private not-for-profit hospitals: a systematic review and meta-analysis. CMAJ 2005;150(12). doi: 10.1503/cmaj.1040722 [texto completo]
- Devereaux PJ, et al. A systematic review and meta-analysis of studies comparing mortality rates of private for-profit and private not-for-profit hospitals. CMAJ 2002;166(11) [texto completo]
Otros artículos de médicocrítico:
- Lecturas de fin de semana sobre sistemas sanitarios públicos y privados. (2/11/12)
- Lo singular de "lo público". (8/11/12)
- ¿Son los modelos de gestión privada un spin-off de la homeopatía? (19/11/12)
- Identificando responsables: la ley 15/97. (22/11/12)
- Cuando los poderosos hablan entre amigos. (24/11/12)
- Si el paciente no va a pagar, ¿de qué preocuparse? (5/12/12)
- ¿Son la privatización -y el neoliberalismo- malos para la salud de la población? (7/12/12)
Artículos en otros blogs:
- El gerente demediado: Derribos González. (9/11/12)
- El supositorio: ..y si no se asigna a sociedades profesionales... (21/11/12)
- El blog de Fernando Lamata: Los gastos de administración de los seguros privados son mucho más altos que los de la sanidad pública. (24/11/12)
- 1 palabra tuya bastará para sanarme: 10 cosas que debo saber como paciente de la reforma privatizadora de la sanidad de la Comunidad de Madrid (29/11/12)
- 1 palabra tuya bastará para sanarme: 9 cosas que un ciudadano madrileño debe conocer acerca de las protestas en contra de la privatización de la gestión sanitaria en la Comunidad de Madrid. (4/12/12)
- Salud, dinero y... Atención Primaria: Población general del sistema autonómico de salud y mutualistas del Estado con seguro privado... ¿les afectan por igual los recortes sanitarios? (11/12/12)
Autor: Javier Padilla
comentarios
0

Somos un grupo de médicos (jóvenes que van dejando de serlo) de diferentes lugares de España que, tras compartir pasados comunes de asociacionismo utilizamos este blog como espacio de reivindicación y toma de conciencia para hablar sobre medicina, sanidad, salud y sus determinantes sociales y económicos.
Etiquetas
Otros blogs
Archivos
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (5)
- Noviembre 2016 (1)
- Octubre 2016 (3)
- Septiembre 2016 (2)
- Julio 2016 (1)
- Junio 2016 (4)
- Mayo 2016 (3)
- Abril 2016 (6)
- Marzo 2016 (3)
- Febrero 2016 (8)
- Enero 2016 (3)
- Diciembre 2015 (4)
- Noviembre 2015 (1)
- Octubre 2015 (3)
- Septiembre 2015 (4)
- Agosto 2015 (8)
- Julio 2015 (5)
- Junio 2015 (3)
- Mayo 2015 (7)
- Abril 2015 (7)
- Marzo 2015 (5)
- Febrero 2015 (4)
- Enero 2015 (5)
- Diciembre 2014 (8)
- Noviembre 2014 (10)
- Octubre 2014 (4)
- Septiembre 2014 (3)
- Agosto 2014 (11)
- Julio 2014 (9)