Global
En el terreno de lo políticamente dudoso
25
Mar
2016
11:53
Semana Santa
Por Jule Goikoetxea

 

Una procesión morada de lloros encapuchados, semi-desnudos y sudando, nos arrebatará en un instante la serenidad. Resuenan los tambores entre las callejuelas, la cabeza de la procesión dobla la calle que baja hacia la playa, un grupo de adolescentes, aprendices del dolor, esquiva a las viudas y se coloca en la parte delantera mientras la cola de la procesión se abre y rápidamente formando dos columnas para dejar paso a la tan adorada princesa sureña, sentada sobre una columna jónica arrastrada por doce peones, sin Orfeo, lejos del amor de Dionisio y más aún del amor de su hijo, pero eterna, la Virgen María, con corpiño granate y sandalias color crema.

Antes de que los fieles sadomasoquistas empiecen a desangrarse, un grupo de mujeres tira, estira, retuerce el corpiño granate insistentemente ¡Tu nombre será paz! Le gritan a María ¡y angustia tu apellido, Madre de Dios! Suspiran, lloran y se apartan para dejar paso Oh! Santa Madre, agradecida esclava de Dios! Más lloros y suspiros, pecadoras, pecadores, porque el pecado es la cuestión: sin pecado no hay perdón y sin perdón no hay paz.

El orgasmo de la Virgencita es un agujero negro que la honrada sociedad no quiere observar, esa es la retribución de la buena esposa, no entender, y conceder el monopolio de su entrepierna al hijo al padre y al espíritu santo, acallar al deseo, alimentar al enemigo en vez de matarlo, convertir la debilidad en virtud y desarrollar, para todo ello, la ciencia de la desesperación: la moral cristiana, de izquierdas para los buenos ateos que no quieren poder, de derechas para los que quieren el poder.

Corpiño granate de color crema, sandalias viudas y humilde mirada, tan vacía como el desierto, manchada de paz respirando mar ahogada en el espacio sin tiempo de este paterfamilias que nunca desaparece porque nunca echa a andar, Virgen María, desapercibida incluso en la nada, la mujer, ella, tu, yo, tan hermosa tan paciente tan muerta.

El pecado ha reinado siempre en tu bondad, en tu figura, porque fuiste creada débil, desolada, bajo las faldas del miedo y la consternación.
Paz es tu nombre, porque siempre te adecuaste al mundo, angustia tu apellido, porque el mundo nunca se adecuó a ti.

Seno virgen, canta moderadamente tu desesperación, adora tus muertos, tus asesinados y reparte con ácido sulfónico la familia cristiana y la salvación,
porque nosotras no lo haremos.
Nosotras te ahogaremos en el mismo lodazal en el que nos pariste, Virgencita,
y colgaremos de la cola, blanca y floja, a tu bondadoso hijo hasta recuperar todo lo que nos ha robado: la culpa, la pasión, el vicio, el odio y la vida,
y a continuación te colgaremos a ti, Virgencita, de una cruz dorada con los labios pintados de rojo y una kalashnikov de codo a codo,
porque el regazo de la paz siempre fue simbología repetitiva feroz abrasiva,
y el miedo, la base jónica de la fidelidad, cuanto más fiel el placer, más podrida el alma.

Tu hijo, Virgencita, no tiene capacidad para entender nuestros pecados, porque la madre que nada quería tocar-saber-disfrutar-entender-arriesgar nunca le dijo a Dios, hijo, que el pilar de la resignación, la bondad y la obediencia es la cobardía y que la cobardía inventó el infierno.
Y el cielo.

Nos desterrarás de nuevo el Domingo, pero no se llevará tu hijo el premio, el botín, la culpa. Las culpables de nuestro destierro continuo son otras, aquellas que nos instruyeron milimétricamente en la desobediencia.
Ellas son las culpables, las que en contra del padre el hijo y el espíritu santo, nos incitaron al crimen organizado para que el mundo aprendiera a adecuarse a nosotras. No nosotras al mundo.

comentarios

0

Jule Goikoetxea

Nací posicionada, en el terreno de lo políticamente dudoso, y cuando me dijeron que la dominación mediante el discurso razonado se llamaba conocimiento una sobredosis estructural me convirtió en actualidad. Las que nacimos con la guerra perdida de antemano no luchamos para ganar, sino para transgredir, y la transgresión contiene dentro de sí técnicas milenarias practicadas desde el origen con la mayor disciplina.

Tienda El Salto