- El fármaco ZMapp se identificó como fármaco candidato (a ser efectivo) en enero de 2014 y aún no ha sido evaluada su seguridad en humanos.
- Hay disponible muy poca cantidad de medicamento, por el momento. Mapp y sus colaboradores están cooperando con las agencias gubernamentales competentes para incrementar la producción del medicamento lo más rápido posible.
- La decisión de usar un fármaco experimental en un paciente se llevará a cabo por parte del médico responsable y se realizará bajo el marco regulatorio de la FDA (la EMA en Europa).
Fuente: Mapp Bio Product Development. |
[Editado 10/08/14. 10:40. Según nos comenta Cecilia Calvo la normativa vigente en nuestro país a estos efectos sería el Real Decreto 1015/2009, de 19 de junio, por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales, considerándose, de este modo, uso compasivo de fármacos en investigación. Algunos aspectos de este decreto no nos cuadra, como aquella que dice que "El medicamento de que se trate deberá estar sujeto a una solicitud de autorización de comercialización, o bien deberá estar siendo sometido a ensayos clínicos" pero, como hemos comentado previamente, habrá que ir sabiendo más cosas en los próximos días.]
comentarios
3

Somos un grupo de médicos (jóvenes que van dejando de serlo) de diferentes lugares de España que, tras compartir pasados comunes de asociacionismo utilizamos este blog como espacio de reivindicación y toma de conciencia para hablar sobre medicina, sanidad, salud y sus determinantes sociales y económicos.
Etiquetas
Otros blogs
Archivos
- Junio 2014 (8)
- Mayo 2014 (6)
- Abril 2014 (3)
- Marzo 2014 (6)
- Febrero 2014 (11)
- Enero 2014 (5)
- Diciembre 2013 (11)
- Noviembre 2013 (9)
- Octubre 2013 (7)
- Septiembre 2013 (3)
- Agosto 2013 (7)
- Julio 2013 (7)
- Junio 2013 (8)
- Mayo 2013 (8)
- Abril 2013 (3)
- Marzo 2013 (12)
- Febrero 2013 (5)
- Enero 2013 (12)
- Diciembre 2012 (13)