"La sostenibilidad del sistema sanitario es un debate político disfrazado de tecnificación por postulantes a tecnócratas y aspirantes a proveedores de servicios públicos –desde el ámbito privado-. Antes de entrar en el área de lo técnico es necesario sentar unas bases generales de decisiones políticas sobre las que descansen las decisiones posteriores.
En el caso del sistema sanitario es conveniente recordar las palabras de Karl Marx en el 18 Brumario de Luis Bonaparte donde decía: “Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa.” El sistema sanitario español no volverá, tras las reformas de calado llevadas a cabo en los últimos años, a ser el que era, porque revirtiendo dichas decisiones seguramente consiguiéramos una versión caricaturizada de un sistema ya de por si imperfecto. Por ello es necesario pensar hacia qué modelo queremos caminar y cómo lo vamos a conseguir.
La tendencia del gasto sanitario en las próximas décadas probablemente seguirá siendo hacia el crecimiento; para poder manejar estas presiones de gasto es imprescindible que medidas como la reforma fiscal, el pacto social por la financiación o las mejoras en la gobernanza sienten las bases de otras reformas menores que caminen en la búsqueda de la eficiencia y el aumento de la productividad. Es importante ser conscientes de que simplemente con medidas encaminadas a buscar la eficiencia no se lograrán más que objetivos cortoplacistas que, siguiendo la ley de rendimientos decrecientes, serán cada vez más exiguos.
En conclusión, ¿es un sistema sanitario público sostenible? Sí, pero para que lo sea es imprescindible acometer reformas de calado que se centren en la adquisición de recursos y en la calidad institucional como prioridades inmediatas."
Así terminan las 3.500 palabras y 38 referencias bibliográficas escritas por el que esto postea y que podéis encontrar en este enlace.
comentarios
0

Somos un grupo de médicos (jóvenes que van dejando de serlo) de diferentes lugares de España que, tras compartir pasados comunes de asociacionismo utilizamos este blog como espacio de reivindicación y toma de conciencia para hablar sobre medicina, sanidad, salud y sus determinantes sociales y económicos.
Etiquetas
Otros blogs
Archivos
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (5)
- Noviembre 2016 (1)
- Octubre 2016 (3)
- Septiembre 2016 (2)
- Julio 2016 (1)
- Junio 2016 (4)
- Mayo 2016 (3)
- Abril 2016 (6)
- Marzo 2016 (3)
- Febrero 2016 (8)
- Enero 2016 (3)
- Diciembre 2015 (4)
- Noviembre 2015 (1)
- Octubre 2015 (3)
- Septiembre 2015 (4)
- Agosto 2015 (8)
- Julio 2015 (5)
- Junio 2015 (3)
- Mayo 2015 (7)
- Abril 2015 (7)
- Marzo 2015 (5)
- Febrero 2015 (4)
- Enero 2015 (5)
- Diciembre 2014 (8)
- Noviembre 2014 (10)
- Octubre 2014 (4)
- Septiembre 2014 (3)
- Agosto 2014 (11)
- Julio 2014 (9)