Cuerpo
Para abrir los ojos ante la (compleja) realidad sanitaria (y socioeconómica) de nuestro entorno cercano (y no tanto)
12
Jun
2014
18:55
Epidemiología Política
Por Médico crítico

To the extent that human-made public, social and health policies and programmes are powerful determinants of health, epidemiology is a social, and inherently political, science.[...]At a minimum, dismissing it as such, naively discounts the huge powers of government to affect the distribution of the social, physical environmental, and life-course determinants of health that ultimately affect the social distribution of infant mortality[...]. 

(Traducción al vuelo ;-))

Tomado de aquí
 
Tres artículos de reciente aparición, con metodologías muy similares y perspectivas análogas han estudiado el efecto de grandes determinantes políticos en la salud.
 
* Pregunta: Está relacionada la abolición de las leyes Jim Crow(leyes que permitían legalmente la discriminación racial en EEUU) con la mortalidad infantil de blancos y negros en Estados Unidos?
* Metodología: Comparación de tasas de mortalidad infantil en estados en función de la presencia o no de estas leyes de discriminación racial
* Respuesta: Entre 1965 y 1969 (abolición de leyes Jim Crow: 1964) las tasas de mortalidad infantil de blancos y negros convergieron, haciéndose similares desde 1970 en estados con estas leyes y estados sin ellas
 
* Pregunta: Está relacionada la abolición de las leyes Jim Crow con la mortalidad prematura de blancos y negros en Estados Unidos?
* Metodología: similar a la anterior, incluyendo un análisis especifico por cohorte de nacimiento y edad.
* Respuesta: La abolición de las leyes ayudo a reducir las diferencias de mortalidad prematura entre blancos y negros (2 veces mayor en negros), sin eliminarlas del todo.
 
(3) Rodriguez JM et al. US infant mortality and the President’s party. Int. J. Epidemiol. (2014) 43 (3): 818-826.
* Pregunta: Está relacionado el partido en el gobierno con las tasas de mortalidad infantil en EEUU?
* Metodología: Análisis de series temporales, en busca de aumentos o disminuciones de la mortalidad infantil en años con gobiernos demócratas o republicanos.
* Respuesta: La mortalidad infantil aumenta con gobiernos republicanos y disminuye con gobiernos demócratas.
 
 
La interpretación a gran escala la dejo en el aire, pero la acompañare de una cita de Ng y Muntaner en un reciente artículo:

Because our research topics are intrinsically value-relevant (e.g., reducing health inequalities involves the removal of exclusionary mechanisms that undermine the advantages of the affluent, credentialed, and privileged), it is impossible and even undesirable for public health researchers to remain value-free in the pursuit of social justice in public health. How can we expect to remain objective and apolitical when our profession strives to reduce health inequalities caused by unjust relations? Although it is not possible for public health researchers to remain apolitical, we do have the power to choose which positions to support, the responsibility to conduct high-quality research, and an ethical duty to remain transparent throughout all stages of the research process.

(Traducción al vuelo ;-))

 

comentarios

0

Médico crítico

Somos un grupo de médicos (jóvenes que van dejando de serlo) de diferentes lugares de España que, tras compartir pasados comunes de asociacionismo utilizamos este blog como espacio de reivindicación y toma de conciencia para hablar sobre medicina, sanidad, salud y sus determinantes sociales y económicos.

Tienda El Salto