22
Abr
2015
19:16
Delinquiendo contra la salud pública
Por Médico crítico

 

 
A finales de 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística, España tenía 52 738 personas reclusas en las cárceles del estado. 12 350 (casi un 25% del total) lo estaban por delitos contra la salud pública.  
Fuente: Artículo de lamarea.com, escrito por Antonio Maestre
 
 
Delitos contra la salud pública... el nombre llama la atención y nos llama la atención que haya tantísima gente atentando contra la salud de la población (así, en general)... si miramos a qué tipo de delitos se refiere podemos ver que se trata de los relacionados con protección de la salud en el ámbito de la alimentación y en temas relacionados con las drogas ilegales.
 
Esta visión de la "salud pública" de los delitos contra la salud pública se aleja mucho del concepto de salud pública del que siempre hablamos en este blog... nunca hemos terminado de entender por qué  bajar salarios, abaratar el despido, reducir las becas de estudios, permitir desahucios o cortes de suministros básicos, disminuir la cobertura sanitaria, aumentar los copagos, quitar fondos del mantenimiento de parques y jardines o de la red de protección a mujeres víctimas de violencia de género... no eran considerados delitos contra la salud pública...
 
Diversos estudios han relacionado el desempleo con un aumento de la mortalidad general (OR 1.63 a 10 años -Roelf DJ-, OR 2.13 a 5 años -Morris JK-) y cardiovascular (OR 1.82 -Stuckler D-). La temporalidad laboral se ha asociado con un riesgo de tener una salud percibida mala o regular del 500% con respecto a las personas con trabajo estable (OR 4.95; IC95% 2.10-11.69 -Pirani E-).
 
Estar inmerso en un proceso de desahucio se ha relacionado con aumento de la tasa de depresión (OR2.95 -Gili M-), al igual que la situación de pobreza energética (OR 1.37 -Vries R-).
 
En lo relacionado con el nivel de educación formal, se ha observado que un bajo nivel educativo se asocia con una mayor mortalidad cardiovascular tanto en hombres (RR 1.64) como mujeres (RR 1.31) -estudio MORGAN- (1)
 
 
Los responsables de que en España se haya trabajado en contra de las recomendaciones de la Comisión para la Reducción de las Desigualdades en Salud (como repasamos en un post hace unos meses) seguramente hayan hecho mucho más daño contra la salud pública que muchas de las personas encarceladas bajo la cruzada de la "War On Drugs" (sobre los efectos negativos para la salud pública de la "Guerra Contra las Drogas" se ha escrito mucho, por ejemplo "The war on drugs: threatening public health, spreading disease and death" o, ya en 1995, un texto de Richard Smith en el BMJ "The war on drugs").
 
Cada vez que oigamos hablar de "delitos contra la salud pública" seguiremos dejando que nuestra cabeza piense que se refieren a esos delitos que hacen que las desigualdades en el acceso a unos buenos determinantes sociales de salud (educación, empleo, vivienda, red social, sistema sanitario,...) sean cada vez mayores en nuestro país... mientras siguen siendo encarcelados los que se encuentran en las esquinas, las salas de estar de los pobres -este artículo de Antonio Maestre explicando esto último es una maravilla-.
 
 
(1) Los datos están extraídos de una tabla que forma parte de un artículo sobre "Repercusiones de la pobreza en la salud" que se publicará próximamente... en él podréis encontrar los intervalos de confianza así como las referencias bibliográficas completas y mucho más.
 

 

comentarios

0

Médico crítico

Somos un grupo de médicos (jóvenes que van dejando de serlo) de diferentes lugares de España que, tras compartir pasados comunes de asociacionismo utilizamos este blog como espacio de reivindicación y toma de conciencia para hablar sobre medicina, sanidad, salud y sus determinantes sociales y económicos.

Tienda El Salto