Cuerpo
Para abrir los ojos ante la (compleja) realidad sanitaria (y socioeconómica) de nuestro entorno cercano (y no tanto)
05
May
2016
11:26
Carne y cáncer: una carta a la directora...
Por Médico crítico
 

Hace unos meses la IARC (International Agency for Research on Cancer) publicó un documento sobre carnes rojas y carnes procesadas que hizo que cundiera el pánico en el escenario mediático internacional (¿o deberíamos decir occidental?). A raíz de eso escribimos alguna cosa en prensa (Ver "De carnes, cáncer y el papel de los Estados") y Usama y yo enviamos a Gaceta Sanitaria una carta que ya se puede leer online, con el título de "Cáncer y consumo de carne: más allá de los estilos de vida individuales")

Copiamos a continuación la parte final de la carta a la directora:

"...la interpretación de los posicionamientos de la IARC por parte de los medios de comunicación posiciona el cáncer como la referencia para determinar la salubridad de los alimentos. Al colocar el cáncer en el centro de la medición de los resultados en salud estamos determinando qué problemas de salud serán abordados por las políticas de salud pública. En otras palabras, el consumo de carnes procesadas está ligado tanto a la enfermedad cardiaca como al cáncer, pero solo esta segunda relación es sujeto de evaluación y alarma pública.

En resumen, necesitamos una perspectiva poblacional a la hora de interpretar las recomendaciones de agencias de investigación como la IARC. Las influencias distales sobre la dieta, los efectos sociales de nuestro actual sistema alimentario y el reconocimiento de los efectos sobre la salud de los patrones dietéticos son factores que deben ponderarse adecuadamente, tanto por parte de los profesionales sanitarios como de los investigadores."

(enlace al texto completo

Resumiendo, otro intento de mirar a las realidades planteadas en términos individuales (o colectivos en forma de agregación de individualidades) de una forma más interconectada y salubrista.

Etiquetas: 

comentarios

1

  • |
    fedehuetor
    |
    Mar, 05/10/2016 - 18:41
    Me parece que algo huele a podrido en el asunto de la alimentacion en occidente, y me da a mi que no solo va a ser la carne. Solo necesitas asomarte a la ventana y ver a tus familiares y conocidos para darte cuenta de la cantidad de gente que esta afectada hoy en dia por esta terrible afeccion que no solo se lleva la calidad de vida por delante de aquel que la padece, sino que la mayoria de las veces, por desgracia, se lleva la vida con ella. Hay algo que huele a podrido y lo llevamos dentro. Algunos de nosotros hemos tenido la suerte de ver que nuestros abuelos siguen vivos con mas de 90 anos, y tendremos la desgracia de ver como estas situaciones pasan de lo normal a lo imposible en menos de una generacion. Muchas cosas han cambiado de forma radical entre la forma de vivir que tenian nuestros abuelos y la que tenemos nosotros, pero solo una es el origen de esta epidemia y no nos la estan contando. En resumen, esta situacion beneficia al sistema que de esta forma no tiene que mantenernos cuando no somos "utiles", viendo las estadisticas, me da la impresion de que es mas un exito del sistema que un fallo. Un saludo
  • Médico crítico

    Somos un grupo de médicos (jóvenes que van dejando de serlo) de diferentes lugares de España que, tras compartir pasados comunes de asociacionismo utilizamos este blog como espacio de reivindicación y toma de conciencia para hablar sobre medicina, sanidad, salud y sus determinantes sociales y económicos.

    Tienda El Salto