17
Jun
2013
Por Javier F. Negro

Hoy os invito a una ligera reflexión con sus giros dentro de la Historia. No obstante, siempre hay ciertos matices que nos invitan, al menos, a pensar en la vigencia imperecedera de las estructuras de poder que han regido España a lo largo de los siglos. Tales, se han ido “adaptando” en cierta medida a los cambios sociales, que de un modo u otro se han dado.

Leer más
05
Jun
2013
Por Javier F. Negro

Hoy cambiamos de libro, dejamos atrás el siglo XIX español para dar paso a tiempos más pretéritos. El culpable de ello es el cronista francés Jean Froissart (1333-1405), concretamente los cuatro capítulos que dedica en su Libro I a las Jacqueries. Alrededor de sus palabras, giran algunas miniaturas medievales, describiendo en una imagen lo que posa sobre el papel con su pluma. Una de estas coloridas estampas gráficas describe a cuatro hombres con sus hachas dando muerte a un noble feudal. Sin dudarlo, lo consideré buen punto de partida para el artículo de hoy. Fig.1

Leer más
29
Mayo
2013
Por Javier F. Negro

Es cierto que una parte de la sociedad española ha tildado al ministro Wert de inepto y otros atributos no poco agudos, ligados a la falta de inteligencia por parte del que lleva el Maletín de Educación, Cultura y Deporte. La cuestión es que detrás de las medidas tomadas no hay estupidez mental, sino ideología. Cayendo en la cuenta de sus medidas no pude evitar desplazarme de nuevo al siglo XIX para poner sobre el tablero dos asuntos que están muy en boga en la actualidad.

Leer más
20
Mayo
2013
Por Javier F. Negro

Hace tres meses el Ministerio de Hacienda denegó las subvenciones concedidas por la Secretaría de Estado de Cultura a 30 grupos de universidades españolas con proyectos internacionales dentro del campo de la arqueología. Una muestra más de los recortes practicados por el actual gobierno. Aquello, me recordó al episodio histórico que a continuación les voy a exponer.

Leer más
14
Mayo
2013
Por Javier F. Negro

Bien es sabido que la Historia es un espejo en el cual en muchas ocasiones nos vemos reflejados. Aprender de ella para no cometer errores pasados sigue siendo a día de hoy una asignatura pendiente de nuestra sociedad y sobre ello versará en cierta medida el blog que hoy se estrena.

Un tema de rabiosa actualidad dentro del mundo político no es otro que el bipartidismo bajo el que estamos sometidos. Para muchos no deja de ser un paradigma de algo que ya sucedió hace más de cien años en este país que aún llamamos España. Las figuras de Cánovas y Sagasta, protagonistas de la Restauración española y del mecanismo denominado turnismo, está muy latente. Pero cabría preguntarse ¿qué había detrás del sistema entonces? ¿Cuáles eran los entresijos? ¿Cómo se articulaba?

Leer más

Páginas

Subscribe to Blog Javierfernandez | DIAGONAL
Javier F. Negro

La cuestión es navegar entre los mares del conocimiento pretérito, surcar la Historia y sus ramas de pensamiento. Reflexión crítica y algo punzante, mostrar que el presente ya fue antes. Recuperar voces empolvadas, pues el ser humano es repetición consonante y cae en espirales anteriormente dadas. Conocer, aprender y no volver a tropezar.

Javier F. Negro / @JFeNegro

Tienda El Salto