05
Feb
2013
Por J. Garín

“Escribo bajo el impacto de las informaciones policiales que confirman pagos y favores de la red delictiva Gurtel a un miembro del Gobierno; anonadada por la revelación de supuestos sobresueldos irregulares y sistemáticos a relevantes dirigentes del PP; atónita ante la cerrazón, la negación y el cinismo de la respuesta de los dirigentes conservadores; humillada como millones de ciudadanos por la sensación de atropello y angustiada por el futuro de nuestra democracia”.

La corrupción no es una fatalidad, tiene solución”, Carme Chacon

Leer más
03
Feb
2013
Por J. Garín

Hoy en la sección "Defensora del lector" de eldiario.es Olga Rodríguez habla sobre el debate generado entorno al artículo "La verdad sobre el marido de Cristina Cifuentes" publicado hace unos días en el mismo medio. Cuando salió la entrada estuve dándole vueltas al enfoque que le daba Ignacio Escolar a “la verdad” sobre el marido de Cifuentes más allá de la aclaración judicial. Rebusqué un poco en la hemeroteca (sobre todo la de El País, ¡besis Juanlu!) para tratar de ponerle algo de contexto a la vida profesional y a las relaciones del protagonista de la historia.

Leer más
01
Feb
2013
Por J. Garín

En mi última entrada hablaba sobre unas llamativas omisiones de los informativos de La Sexta. Llamativas por el modo en el que venden sus informativos con "todo lo que nos importa es noticia" como lema. A unos cuantos no les sentó muy bien el tema. Para unos informativos preocupados por los problemas sociales que hay y te metes con ellos era el argumento. Supongo que esta gente preocupada por los problemas sociales es consciente de que necesitamos un cambio de verdad, no de partido. Y que ese cambio solo lo podemos conseguir nosotras en las calle.

Entre los casos a los que hacía mención estaban las concentraciones frente a las sedes del PP por las publicaciones sobre el caso Bárcenas. Ayer los papeles de El País con los nombres de los beneficiados de la trama confirmaban que se trata del caso de corrupción conocido más grave de nuestra historia.

Leer más
25
Ene
2013
Por J. Garín

La pasada semana llamó poderosamente la atención que los informativos de La Sexta dejasen totalmente fuera de su cobertura del caso Bárcenas la reacción ciudadana que se vino cociendo en las redes sociales para materializarse la tarde del viernes 18 de enero en los alrededores de las sedes del Partido Popular. El jueves varios medios se habían hecho eco de la convocatoria, a través de la nota que sacó Europa Press, pero La Sexta no la mencionó en sus dos informativos de ese día. Las amenazas de multa de la delegada del Gobierno, las identificaciones indiscriminadas, el exagerado cerco policial alrededor de la sede del PP en la calle Génova de Madrid y la propia concentración tampoco encontraron ningún espacio el mismo viernes.

Leer más
24
Ene
2013
Por J. Garín

El lamentable cachondeo con las cifras del paro es de sobra conocido. Fundamentalmente hay dos datos: paro registrado y Encuesta de Población Activa (EPA). El primero sólo recoge a las personas en situación de desempleo que está apuntada en su oficina dejando fuera a los que como ya no cobran han dejado de ir o a los que están haciendo un curso. El dato de la EPA siendo el más fiable con el que contamos parte, como su propio nombre indica, de una encuesta que se realiza trimestralmente a 65.000 familias. Entre medias en cuanto a precisión estaría el dato de Eurostat, que parte de una encuesta realizada a 1,5 millones de europeos y la corrige con los datos de paro registrado y EPA para dar la cifra del estado español.
 

Leer más
04
Ene
2013
Por J. Garín

bonzo.
(Del jap. bonsa).
1. m. Monje budista.
a lo ~.
1. loc. adv. Rociándose de líquido inflamable, y prendiéndose fuego en público, en acción de protesta o solidaridad. Se quemó a lo bonzo. U. t. c. loc. adj. Suicidio a lo bonzo

Quemarse a lo bonzo no es una forma cualquiera de suicidio. Un acto de este tipo no debería ser nunca tratado como una noticia de sucesos y cualquiera con un mínimo de empatía lo interpretaría como una llamada desesperada de alguien que no tiene voz. Y más con la que nos tienen aquí montada.

Leer más
31
Dic
2012
Por J. Garín

El pasado jueves el Consejo General del Poder Judicial publicaba la cifra de desahucios del tercer trimestre del año. Hasta septiembre de 2012 se han realizado, según estos datos, 49.702 lanzamientos notificados por servicios comunes y 76.724 lanzamientos acordados por juzgados de primera instancia.

La noticia estuvo relegada en el TD1 de TVE que dirige Julio Somoano al cuarto puesto en los titulares y al duodécimo en el telediario. El sueldo de los diputados de Castilla la Mancha y la paga de Navidad de los 50 funcionarios del Parlamento de Navarra, entre otras, estuvieron por delante del análisis de estas cifras.

Leer más
12
Dic
2012
Por J. Garín

“Apunten al cuerpo, al bolsillo o a la libertad. Y recuerden, sin cámaras”. Que se entere solo quien tiene que enterarse. Es de primero de represor. No vayan a darse cuenta los demás de este asunto tan turbio que nos traemos entre manos. Y unos medios que son el sueño de cualquier aspirante a modular libertades como complemento perfecto para poder seguir llamándolo democracia y que los electores no se nos rían en la cara.

Leer más

Páginas

Subscribe to Blog nolescreas | DIAGONAL