En mi última entrada hablaba sobre unas llamativas omisiones de los informativos de La Sexta. Llamativas por el modo en el que venden sus informativos con "todo lo que nos importa es noticia" como lema. A unos cuantos no les sentó muy bien el tema. Para unos informativos preocupados por los problemas sociales que hay y te metes con ellos era el argumento. Supongo que esta gente preocupada por los problemas sociales es consciente de que necesitamos un cambio de verdad, no de partido. Y que ese cambio solo lo podemos conseguir nosotras en las calle.
Entre los casos a los que hacía mención estaban las concentraciones frente a las sedes del PP por las publicaciones sobre el caso Bárcenas. Ayer los papeles de El País con los nombres de los beneficiados de la trama confirmaban que se trata del caso de corrupción conocido más grave de nuestra historia.
De nuevo hubo respuesta en las calles. También hubo represión, apuntando especialmente al bolsillo con injustificables multas para muchos de los asistentes. La concentración ocurría durante el informativo y otra vez La Sexta volvió a guardar un vergonzoso silencio. Mucho más vergonzoso que el anterior en realidad. Esta vez en Génova si que estuvieron:
Dos conexiones desde una Génova blindada por la policía sin hacer una mínima mención a ello. Cánticos de fondo de los allí concentrados. Y todo lo que les importa es que no tapen las palabras de su reportera.
Os invito desde aquí, especialmente a los que consideran que “para una que tenemos” lo mejor es no enredar, a que veáis una magnífica crónica de la concentración de ayer realizada por Jaime Alekos ¿Por qué si compartis intereses no os cuentan esto? ¿Os aporta algo nuevo? ¿Qué sensaciones os deja?
¿Cabreadas, no? Pues eso. Demasiado cabreadas para ellos. Así defienden a los que se lucran robándonos lo de todas. Hoy volvemos a las plazas.
#Volvemos1F #Tornem1F
Tercera noche de protestas contra la corrupción por el caso Bárcenas. ¿Más gente? ¿Menos gente? Da igual. Mucha gente en la calle para decir que es nuestra. La calle y todo lo demás, ¿de quién sino? En Madrid y también en Barcelona, donde la noche anterior unas cuantas valientes intentaron acampar. No les dejaron los Mossos pero hicieron noche en la Plaza de Sant Jaume.
Llega la protesta a los titulares de La Sexta en las noticias de las 20:00. Después de la opinión de gobierno, oposición, prensa internacional y por supuesto la banca. Llega en forma de las firmas recogidas en change.org con imágenes de archivo de concentraciones con mucha banderita sindical. Vaya usted a saber de cuando son. El muro de facebook del PP lleno de sobres, los trending topics en twitter, chistes y la canción de Joaquín Reyes sobre Bárcenas.”La indignación se ha instalado en la calle” pero no en Génova ni en la Plaza de Sant Jaume. Sacan unos cuantos testimonios recogidos por ahí. Gente muy enfadada.
Una nueva conexión en Génova paralela a la concentración en la que no se hace mención de ella. La reportera da por bueno el escenario construido por la delegada del Gobierno con la puerta de la cueva de Alí Babá de fondo. No hay nadie aparentemente por allí. ¿Se pensarán que sus espectadores no ven los destellos azules de las lecheras a la izquierda de la imagen?
Último tercio del telediario. Llega la noticia sobre la indignación y con ella la traca final. La presentadora Cristina Saavedra al habla, un par de fotos que parecen de Génova de fondo y estas palabras que reproduzco de forma literal:
“En la calle la sensación generalizada es de hartazgo y vergüenza con todo este escándalo que ha levantado Bárcenas y eso anima a que surjan movimientos ciudadanos. Las redes sociales se colapsan y el hashtag #lospapelesdeBárcenas se convierte en trending topic mundial. Dicen los sociólogos que es el mejor momento para que un buen líder populista de el paso”.
¿De los que te venden la moto para hacer luego lo que les de la gana? ¿Rajoy? ¿Rubalcaba? Me temo que no se refieren a ellos. Esta es la primera referencia de las noticias de la noche de La Sexta en tres noches de protestas. Y además de resultar insultante es sólo una referencia velada. Las supuestas fotos de fondo de la entradilla son la única imagen que aparece de estas protestas. Quizás una más de manera tan fugaz que no es reconocible, no lo puedo asegurar. A pesar de que durante dos noches un equipo de La Sexta ha estado en Génova mientras se producían, a los 100 metros de distancia que marcaba la policía, la información parece que ofrece sólo imágenes de archivo y testimonios de ciudadanos tomados en cualquier otro lugar. Las firmas, los trending topics, el facebook, los chascarrillos y sí, tercer informativo sin mencionar las concentraciones. Por algo será.
Aquí un par de buenas crónicas de lo ocurrido ayer:
- "Manifestantes cortan el tráfico protestando contra la corrupción del PP #volvemos1F" de Jaime Alekos
- "Segunda noche de protestas en Madrid y Barcelona por corrupción en los partidos de Gobierno" de LIBRERED.NET
Anoche ha comenzado una acampada en la Plaza de Catalunya en Barcelona. En Madrid se intentó después de un largo paseo por la ciudad pero lo ha impedido la policía. Sigamos: hoy a las 12:30 en Génova se reúne la comisión ejecutiva del PP y al parecer regalan sobres; a las 19:00 en sus sedes de Madrid y Barcelona harán un segundo reparto. Apaga La Sexta y no te quedes sin el tuyo, ¡unidades limitadas!
#Volvemos2F
comentarios
3
Etiquetas
Otros blogs
Archivos
- Enero 2017 (1)
- Noviembre 2016 (4)
- Octubre 2016 (4)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (1)
- Mayo 2016 (2)
- Abril 2016 (2)
- Marzo 2016 (1)
- Febrero 2016 (4)
- Diciembre 2015 (4)
- Noviembre 2015 (2)
- Abril 2015 (1)
- Marzo 2015 (2)
- Octubre 2014 (2)
- Junio 2014 (1)
- Mayo 2014 (2)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (3)
- Enero 2014 (2)
- Noviembre 2013 (4)
- Julio 2013 (1)
- Mayo 2013 (3)
- Abril 2013 (7)
- Marzo 2013 (1)
- Febrero 2013 (4)
- Enero 2013 (3)
- Diciembre 2012 (2)