Saberes
...y así se las hemos contado
24
May
2013
01:02
Periodistas detenidos, silencios cómplices y supuestas equidistancias
Por J. Garín

El miércoles hubo un gran silencio que dijo muchas cosas, ninguna buena.

Mientras las redes sociales echaban fuego ante la detención en sus domicilios de dos fotógrafos incómodos para el gobierno por sus coberturas de protestas ciudadanas muchos compañeros de profesión callaban. Otros decían cosas como esta: 


 

Menudo nivel, ¿eh? Periodista de las buenas pide datos a las redes sociales, así en general. No hace falta saber mucho de periodismo para conocer la respuesta: te pueden informar los abogados de los detenidos y la policía, básicamente. Igual sus familiares o los medios para los que trabajan también podrían haberte contado algo o el centro de medios que acababan de crear a las puertas de Moratalaz. Pero bueno, es lo que hay así que vamos allá: #datos.

Dato 1: han detenido a dos fotoperiodistas.

Dato 2: en lugar de haberles enviado una citación judicial se les ha detenido en sus domicilios  privándoles de su libertad.

¿De verdad que esto no es suficiente? Hay que tener muy poco claro de qué va tu profesión y cómo están las cosas ahora por tu país para que no lo sea. Pero no todo eran dudas, también estaba ahí el yugo de los apretados tiempos que hay en televisión. Como en Más Vale Tarde de La Sexta, un magacín de dos horitas “dirigido a aquellos que demandan información y análisis plural en tiempos de convulsión social”. Pero ya se sabe que 120 minutos no dan para nada: 

Al día siguiente no era la falta de tiempo la que decidía por la directora del programa los contenidos del mismo. La elección de los temas a tratar pasaba a ser de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE):

La FAPE, como el resto de las principales asociaciones de periodistas e informadores gráficos, se había sumado en el día de las detenciones al vergonzoso silencio. Hoy tampoco ha emitido ningún comunicado al respecto aunque sí le han contado a eldiario.es que no conocen la actuación de “estas personas”. Además, en referencia a los cargos por un delito de calumnias que se le imputan a uno de los acusados, aseguran que desde su despacho sito en el siglo XIX no valoran lo que pase en redes sociales, “porque no es un medio de comunicación”.

Los telediarios de la noche del miércoles no iban a ser menos. Nada al respecto en los informativos de Antena 3 y TVE, menos mal que nos quedan los de La Sexta: Aznar, mucho Aznar; el asesinato de un militar en Londres; un huevo de turistas en España y olé; y un montón de noticias más hasta llegar al tema que nos ocupa. 

Minuto 47 del telediario. 22 segundos de noticia acompañada únicamente de imágenes de violencia y con algún ruido de sirena de fondo. “(...) acusados de delitos de atentado contra la autoridad y desorden público. Lo que no se conoce de momento es por qué la detención se produce en el día de hoy cuando han pasado tres meses desde el día de las actuaciones”. He ahí la gran incógnita, no hace falta preguntarse nada más. 

Los medios de la ultraderecha señalan y los nuestros están en la calle y en las redes, no al otro lado de la pantalla de televisión.

 

comentarios

4

  • |
    Adol
    |
    Dom, 05/26/2013 - 22:44
    Curioso lo de Mamen Mendizábal de decir que no hay excusa como entradilla a la excusa propiamente dicha.<br />De Ana Pastor, me queda la duda de si sería una pregunta retórica.<br />Pero de los medios tradicionales, no se puede esperar gran cosa por el momento.<br />Los telediarios están llenos de mentiras y sucesos.<br />Se está poniendo la mili que no hay quien vaya... jejeje<br />P.S. &iquest;Serís pocible editar el comentario de yom? Por Dios, el &quot;vistes&quot; hace daño a la vista (sin acritud, &iquest;eh?
  • |
    yom
    |
    Sáb, 05/25/2013 - 09:52
    Estoy harto de leer análisis sobre los media &quot;convencionales&quot; tan sabiondos y autosuficientes en los medios &quot;alternativos&quot;..Más que nada por qué siempre resultan incompletos e inexactos.. &iquest;Qué sucede? &iquest;No vistes &quot;Las mañanas de cuatro&quot;? &nbsp;En ese programa, en el que contaron con la participación de Pablo Iglesias, al final del mismo conectaron con Pza. Castilla dónde Nacho Pulido relató la versión de los abogados y la última hora con la liberación del fotógrafo Raúl. Y esos era sobre las 14:00 ..Hay, Garín, menos demagogía y más información, hombre..
  • |
    Cris
    |
    Vie, 05/24/2013 - 17:23
    Dios, pensar que en este país hay corporativismo absolutamente en todos los sectores y PRECISAMENTE EN LA PRENSA NO... entre esto y el sistema judicial, ni idea de por qué llamamos a este tinglado democracia.
  • |
    bartleby
    |
    Vie, 05/24/2013 - 14:57
    Buen artículo, felicidades.<br /><br />Y amplío:<br />Esa misma tarde/noche NADA se decía en las ediciones digitales de El Mundo y La Razón.<br />Lo mismo en la web y emisión de la SER (eso sí, de Aznar se hablaba un rato).<br />En Público.es, El País y ABC se daba de forma muy escueta la VO (Versión Oficial) con el mismo tufo que en las noticias de la Sexta, como comentas. Público recogía un último párrafo con las acciones emprendidas por Fotogracción, sin más.<br /><br />Resumen:<br />Lo que ya sabíamos. <strong>Ahora, que lo sepan muchos más.</strong><br /><br />Postdata:<br />De libro lo de Ana Pastor.