Grupo dirigido por Antonio Raya González “el Raya” nacido en 1916 en el malacitano pueblo de Bobadilla, junto a él, encontramos a Antonio “Antonillo el chofer”, José Ávila Márquez, Miguel Bernal León “José Pérez Pareja”, José Esteban Girona “Piznote”, Enrique García Gijón, José María García Orihuela “el Chico”, José Luna Aguilera, Antonio Moya Biedma, Miguel Recio Martínez, Rafael Román Romero “el Nene”, Cecilio Salazar San Juan, Juan Sandoval Fernández “el Peque” y Antonio Zafra. También tenemos la referencia de un tal Márquez, aunque posiblemente sea José Ávila Márquez.
Este grupo estuvo compuesto exclusivamente por libertarios de las provincias de Málaga y Granada, y si exceptuamos sus principios, en los que actuó en la serranía de Ronda, podemos decir que era un grupo de guerrilla urbana mas que rural, pues principalmente actuó en la capital malacitana y después, a partir de junio de 1941, en la granadina. Alternarán atracos con secuestros, también ejecutarán a un cabo de la guardia civil en el café del gallo, en Málaga, por ser uno de los responsables de la muerte de la madre de “el Raya”. Poco después de este hecho, en la calle Juan Padilla de dicha capital, será cercado por fuerzas gubernamentales, aunque conseguirá huir tras conseguir abrir un boquete en la pared y pasar a otros edificios contiguos. Otra noche que la partida se halla cenando en un cortijo, llega una patrulla de falangistas, que serán desarmados y desnudados, para posteriormente mandarlos a Vélez-Málaga a dar notificación del hecho.
Una vez trasladado a Granada, la primera acción de la que se tiene noticia es el 24-1-1942, consistente en el atraco a la delegación municipal de cerillas y fósforos, el 6 de abril, el lugar atracado será el matadero municipal y posteriormente la empresa Constructora Internacional.
Tras la detención de la compañera de uno de los integrantes de la partida, la policía llega a conocer uno de los lugares de reunión del grupo, se trata de una barbería el la plaza de Mariana Pineda, en Granada capital. El 12 de junio, tras preparar el operativo, asaltan el lugar y en el posterior tiroteo perdieron la vida Antonio Moya y José Ávila, Cecilio Salazar resultó herido aunque fue posteriormente detenido, al igual que Enrique garcía y José Esteban.
Finalmente, el 22 de junio de 1942, en la taberna Vílchez de la Plaza Nueva, primero fue detenido Juan Sandoval, al que obligaron a esperar a Antonio Raya, con quien había quedado, este llegó sobre las cinco de la tarde, aún le dio tiempo a ver que algo iba mal y sacar el arma, tras el tiroteo, además de un agente herido, Antonio Raya recibió dos balazos en el tórax, que fueron los que le mataron durante su traslado al hospital.
Fuentes: La oposición al franquismo en la Andalucía Oriental (H. Heine y J.M. Azuaga), La resistencia libertaria (Cipriano Damiano) e Hijos de una guerra (Jorge Marco).
comentarios
1

Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la guerrilla antifranquista en general y la libertaria en particular. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud.
Etiquetas
Otros blogs

Archivos
- Agosto 2017 (1)
- Julio 2017 (1)
- Mayo 2017 (1)
- Abril 2017 (1)
- Febrero 2017 (1)
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (1)
- Octubre 2016 (1)
- Agosto 2016 (2)
- Julio 2016 (1)
- Mayo 2016 (1)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (1)
- Febrero 2016 (1)
- Diciembre 2015 (1)
- Noviembre 2015 (1)
- Octubre 2015 (1)
- Septiembre 2015 (1)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (1)
- Mayo 2015 (1)
- Abril 2015 (1)
- Marzo 2015 (1)
- Febrero 2015 (2)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (2)
- Noviembre 2014 (1)
- Octubre 2014 (2)
- Agosto 2014 (2)