Saberes
Memoria de aquellos que resistieron al Franquismo después de la guerra.
24
Ene
2013
17:31
Grupo de Albatera
Por Imanol

Formado por diez hombres, todos ellos libertarios y todos ellos miembros del SIEP y de los grupos guerrilleros integrados en la 25 división, antigua columna Sur-Ebro al mando de Ortiz Ramírez. Entre ellos encontramos a Silvano Arbués, los hermanos Alejandro y Miguel Domeque Til, Manuel Martínez Arnalda, Jesús Navarro Arnalda y uno apellidado Dieste, que quizás sea Manuel Sus Dieste, guerrillero del grupo Libertador, junto a Ponzán. De los demás, no tenemos datos. Ante el desconocimiento de quién es el responsable del grupo, he optado por darle a la partida el nombre de el lugar desde el que inician su aventura.

De este grupo, sabemos que quedó copado en el puerto de Alicante, que fueron encerrados en el campo de Albatera, del cual se fugaron a la primera ocasión que tuvieron. Pusieron rumbo a la frontera, pero al contar con varios aragoneses decidieron pasar por tierras de Huesca, y allí, por un lado, visitar a algunas de sus familias, y por otro, acabar con la vida de uno de los más famosos y siniestros caciques, Ramón Brun "El viejo", terrateniente del oscense pueblo de La Paúl.

La aventura comienza con la huida del campo en los primeros días de abril. Por delante, 600 kilómetros a recorrer de noche. Por el bajo Aragón se rearmaron en depósitos que tenían escondidos desde su actuación por esas tierras y que tras ello siguieron adelante. También sabemos que pasaron por Hijar, pues en sus proximidades tuvieron un encuentro con la guardia civil y resultaron detenidos dos integrantes del grupo, Dieste y Silvano Andrés. Estos hechos ocurrieron el día 13 de marzo, que fue cuando la guardia civil fue puesta en alerta.

El grupo se divide, Alejandro Domeque y Manuel Martínez se dirigen hacia Gazaperas, los demás hacia Gurrea de Gállego. El 16 de mayo, en una caseta en las cercanías de Gazaperas, son detenidos Domeque y Martínez. Dos días después, los seis restantes entran en La Paúl, encuentran a un hombre, y le preguntan por la casa de Brun. Este les indica pero, cuando desaparecen, va a toda velocidad a dar parte a las autoridades. Los guerrilleros, sin haberse dado cuenta, han estado hablando con el propio Brun y le han puesto en alerta.

Lo siguiente es de imaginar: falangistas, somatenes y civilones cercan la casa y hay un prolongado tiroteo; tras verse cercados, los guerrilleros buscan una desesperada salida a sangre y fuego. Cuatro logran romper el cerco, uno de ellos herido, mientras en el suelo quedan tres cadáveres: uno, de un guerrillero anónimo, otro, el de Jesús Navarro Arnalda y el tercero, el del cabo de la guardia civil Lucio Marco Unzurrunzaga, abatido cuando se acerca a inspeccionar el cuerpo aparentemente sin vida de Jesús Navarro.

Sabemos también que Miguel Domeque, es posteriormente detenido en Tremp, encarcelado en Lérida y después en Huesca, de donde volverá a fugarse en febrero de 1943. Tras un tiempo en los Pirineos vuelve a ser detenido y con fecha de marzo de 1944 es condenado a muerte. Dos meses después, volverá a evadirse, esta vez en compañía de su hermano Alejandro, y, esta vez sí, cruzarán la frontera. En cuanto a Manuel Martínez, sabemos que estuvo en la cárcel hasta el 11 de junio del 44, cuando fue asesinado por intentar evadirse en Huesca. Casi seguro que se trata de la misma evasión de los hermanos Domeque, pero la suerte le fue totalmente adversa.
 
Fuentes: Morir matando (Diego Navarro Bonilla) y http://losdelasierra.info/

comentarios

0

Imanol

Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la guerrilla antifranquista en general y la libertaria en particular. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud.

Tienda El Salto