Inauguramos un blog con la ilusión de contribuir colectivamente a dar visibilidad a la economía alternativa y solidaria. Y lo hacemos con un artículo sobre la 11ª edición del encuentro que da nombre a este espacio virtual de comunicación. Idearia ha sido un punto de encuentro clave en los procesos de consolidación las diferentes realidades de la economía solidaria del estado. Reflexión, análisis y prácticas se cruzarán cada semana en los artículos que subamos a este Blog, que une un poco más un proyecto de comunicación social como Diagonal, comprometido con las alternativas económicas, con REAS, la red de redes de economía solidaria promotora de algunas de las prácticas más importantes en este campo.
El blog va a contar con la colaboración habitual de más de diez personas. Pretendemos así reflejar la enorme diversidad de experiencias económicas basadas en el procomún, la cooperación, la equidad y la democracia interna que se multiplican como respuesta a la profunda crisis sistémica que sufrimos y avanzan en la construcción de un Mercado Social. Los últimos años han servido para constatar que la actual crisis de acumulación de sistema capitalista, incapaz de recuperar sus tasas de beneficio, está detrás de todas las políticas de expolio y destrucción de la riqueza común en una huida hacia delante en la que pretende llevarse por delante las bases materiales que sostienen la reproducción de la vida. Ante esta situación estamos inmersos en un momentos de gran agitación política en el que todo está sometido a discusión. Nos enfrentamos a grandes preguntas acerca del futuro que queremos y una de las cuestiones más importantes tiene que ver con cómo podemos avanzar significativamente en la democratización de la economía. En este caminar hacia un sistema de relaciones económicas al servicio de las personas que ponga en el centro la reproducción colectiva de la vida las experiencias existentes deben ser cada vez más conocidas y reconocidas como prácticas de referencia fundamentales en un periodo de cambio de régimen como el actual.
Este blog pretende ser una humilde contribución a dar respuesta a esta necesidad de dar visibilidad a lo existente y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio que ayude a reflexionar sobre la práctica de la economía solidaria.
comentarios
0

Un blog colectivo impulsado por la Red de redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) sobre distintas realidades económicas que de forma práctica nos demuestran la capacidad de las comunidades de establecer relaciones económicas basadas en la democracia, la justicia social y el respeto al medio ambiente. Un espacio para la reflexión y la divulgación que está coordinado por Iñigo Bandrés y Fernando Sabín de REAS Madrid y en el que participan de forma estable Jordi García y Jordi Estivil la Xes de Catalunya, Peru Sasia y Clara Soler del Proyecto Fiare, Soraya González Guerrero de Diagonal, Alvaro Porro del Cric, Conchi Piñeiro de la cooperativa Altekio, la cooperativa Ideas, Marga Padilla de la cooperativa Dabne, Enrique del Río y Nuria del Río de Proempleo, Xabi Teis de Coop57 y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Si quieres suscribirte al boletín mensual que editamos con los artículos publicados en este blog puedes hacerlo pinchando aquí.
Etiquetas
Otros blogs
Archivos
- Septiembre 2014 (1)
- Junio 2014 (2)
- Mayo 2014 (4)
- Abril 2014 (3)
- Marzo 2014 (2)
- Febrero 2014 (3)
- Enero 2014 (3)
- Diciembre 2013 (4)
- Noviembre 2013 (4)
- Octubre 2013 (4)
- Septiembre 2013 (4)
- Agosto 2013 (1)
- Julio 2013 (3)
- Junio 2013 (4)
- Mayo 2013 (4)
- Abril 2013 (4)
- Marzo 2013 (3)