
Por una Andalucía como la que más, 39 años después por un 4 de Diciembre unitario y multitudinario, por encima de siglas, con una única consigna: Andalucía como la que más; y una única bandera: la verdiblanca, la de la Paz y la Esperanza.
Hartas de gobiernos de la corrupción, cansadas de troikas, ERE’S y Gürtels.
Para que las ocho millones de personas que somos Andalucía, tengamos voz.
Para no ser las que siempre salimos perdiendo.
Por un mañana libre escrito en Andaluz.
Como personas de luz que somos, por la defensa de la humanidad, de los valores y las causas justas.
Ahora toca más Andalucía.
Por un movimiento andaluz, de base, desde abajo, desde las calles, que recupere la democracia, y que tantos años después, devuelva al pueblo lo que nunca debió dejar de ser del pueblo, la capacidad de decidir, es decir, Andalucía por sí, por los pueblos y la humanidad.
Y esto es aquí y ahora, tener un compromiso inquebrantable con nosotras mismas, con las andaluzas de a pie, que sufrimos todos los dias laz "políticas" desmedidas y desmesuras de los "gobiernos".
Contra los recortes en sanidad, en educación, por la defensa de lo público, por el empleo digno, contra la precariedad laboral, por un futuro en nuestra tierra, donde no estemos condenadas a ser esclavas en temporada, ni a vivir siempre emigrando.
Para que nuestra juventud, la más preparada de toda nuestra historia, en lo que a estudios académicos se refiere, no tenga que dejar su tierra porque aquí no puede cumplir sus anhelos laborales.
" Andalucía jamás espiritualmente fue un pueblo servil. Fue creado por la Naturaleza pueblo de espíritu, señor. Y hoy, esclavizada, no sirve, manda. El amo que le puso Europa, España, ¿no es hoy andaluz ante la misma Europa, y ante el mundo entero?
Yo tengo clavada en mi conciencia, desde mi infancia, la visión sombría del jornalero. Yo le he visto pasear su hambre por las calles del pueblo, confundiendo su agonía con la agonía triste de las tardes invernales...”. (Blas Infante, El Ideal Andaluz)
¡Qué vuelvan pronto l@s emigrantes, haya trabajo y prosperidad! " (Carlos Cano).
Como persona andaluza a la que le duele su tierra, la tierra donde ha nacido y su gente, mi gente, mis herman@s, hij@s, padres, madres y abuel@s andaluzas, a 2 meses vista del próximo 4 de Diciembre, hoy igual que ayer, 39 años después, llamo a un 4 de Diciembre HISTÓRICO, por una Andalucía como la que más, por una Andalucía Libre.
Óscar Reina.- Portavoz Nacional del SAT.
comentarios
0

Pensar la tierra es un espacio abierto de reflexión, debate y análisis del contexto de las luchas sociales rurales y los movimientos de transformación desde el campo en Andalucía. Pensando desde el sur, junto al resto de luchas y pueblos que entienden sur como rumbo de emancipación. Construyendo nuestra Andalucía desde sus luchas, sus latidos y sus sueños de tierra y libertad, sabiendo que hay ya un mundo que nace a cada paso de un pueblo que camina.
Otros blogs
Archivos
- Diciembre 2016 (3)
- Octubre 2016 (3)
- Agosto 2016 (5)
- Julio 2016 (2)
- Mayo 2016 (1)
- Abril 2016 (3)
- Marzo 2016 (10)
- Febrero 2016 (4)
- Enero 2016 (8)
- Octubre 2015 (3)
- Septiembre 2015 (5)
- Agosto 2015 (6)
- Julio 2015 (8)
- Junio 2015 (10)
- Mayo 2015 (2)