Saberes
Análisis y propuestas para una transformación democrática
19
Feb
2015
12:11
Los 500€ que me debe Grecia
Por Fundación de los Comunes

Foto de Mónica Centelles
 

 

Carta abierta al Sr. De Guindos.

El PP ha emprendido una campaña desvergonzada para hacernos creer que Grecia nos debe 500€ a cada uno/a, como resultado, supongo, de dividir la parte que España suscribió en el memorando de 2012 por el número de habitantes de la península.

Pues bien, en mi condición de acreedora declaro:

1. que extrañamente soy acreedora sin saberlo, dado que nadie me preguntó en su momento si estaba de acuerdo en prestar esta cantidad a Grecia. Si nadie me lo preguntó entonces, ni siquiera me informó de ello, no entiendo por qué ahora se me debe recordar que Grecia debe pagar para que recupere mi dinero. Si era mío, ¿por qué nadie me lo dijo ni me preguntó mi opinión y se atrevió a prestar mi dinero sin mi autorización? Extraña forma esa de prestar a alguien el dinero de un tercero sin que éste ni siquiera se entere. Es una absoluta sinvergonzonería pedirme ahora que reclame algo que nunca decidí prestar.

2. solicito, por consiguiente, que sean los responsables de haber adoptado tamaña decisión los que paguen esa contribución de modo que el monto de la deuda se divida por el número de los que tomaron la decisión y sean ellos quienes devuelvan a la hacienda pública lo prestado. Y esto, independientemente de si Grecia cumple o no con sus compromisos. Dado que prestaron dinero ajeno, es lógico y justo que se hagan cargo de las pérdidas ocasionadas por sus arriesgadas y equivocadas decisiones.

3. en el caso de que dichas personas consideren que deben repartir el gasto con los colegas europeos con quienes amañaron tamaño negocio, no tengo inconveniente siempre que se haga según el mismo procedimiento, o sea, que sean los que tomaron las decisiones los que carguen con la deuda y no unos ignorantes ciudadanos a quienes no se pidió ni opinión, ni consentimiento.

4. propongo que el dinero aportado por estos encumbrados personajes se destine a ayudar a los proyectos griegos que están prestando su apoyo para que los ciudadanos puedan sobrevivir en situaciones extremas, como, por ejemplo, las clínicas autogestionadas, las cooperativas y las redes de distribución de alimentos. Pediría que el Sr. De Guindos ayudara con una contribución especial, dado que parte de los problemas que estas personas deben enfrentar día a día son resultado de su falta de consideración. Amplío esa petición a la Sra. Vicepresidenta, Dña. Soraya Sáenz de Santamaría, cuya contribución económica ayudaría a mitigar la indignación, que ella comparte, de que la incuria de los griegos esté provocando una disminución del presupuesto a destinar a la sanidad española y a las pensiones.

PD. ¡Sepan Vdes. que en ningún caso voy a permitir que los 500€ que, al parecer, me debe Grecia, vayan a parar a los bolsillos del Sr. De Guindos!

 

Montserrat Galcerán
Universidad Nómada/Fundación de los Comunes

 

comentarios

4

  • |
    Diana
    |
    Vie, 02/20/2015 - 21:25
    Por mi parte estoy dispuesta a perdonarles a los griegos los 500€. No quiero que nadie tenga que pasar por tanta penuria para devolverme lo que dicen que me deben.
  • |
    mariz
    |
    Vie, 02/20/2015 - 00:47
    Suscribo plenamente
  • |
    rogelio ortego
    |
    Jue, 02/19/2015 - 17:20
    !Enhorabuena!,comparto y se puede decir mas alto pero no mas claro.
  • | |
    Jue, 02/19/2015 - 15:40
    <span style="color: rgb(20, 24, 35); font-family: Helvetica, Arial, 'lucida grande', tahoma, verdana, arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 19.3199996948242px; background-color: rgb(255, 255, 255);">El razonamiento de los inmorales del PP escapa a un concepto fundamental que es la base para entender el problema y es el concepto de DEUDA. No puedes comparar una deuda que es fruto del sudor de la frente de trabajadores con la deuda que se adquiere por la impresión digital de dinero (expansión monetaria le llaman para colar el concepto de forma suave).</span> <p style="margin: 6px 0px; color: rgb(20, 24, 35); font-family: Helvetica, Arial, 'lucida grande', tahoma, verdana, arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 19.3199996948242px; background-color: rgb(255, 255, 255);">Y no se puede comparar porque la moral que interviene es totalmente diferente, si yo le presto a un amigo en necesidad 1000 euros, mi amigo sabe que esos 1000 euros pueden hacerme falta para llegar a fin de mes y que los he conseguido gracias al esfuerzo de 60 horas de trabajo semanales, moralmente está condicionado a devolverme los 1000 euros para no hacer un &quot;traspaso&quot; de su situación complicada a la mía y complicarmela a mi también.</p> <p style="margin: 6px 0px; color: rgb(20, 24, 35); font-family: Helvetica, Arial, 'lucida grande', tahoma, verdana, arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 19.3199996948242px; background-color: rgb(255, 255, 255);">El problema es que la gente piensa que la moral involucrada en la deuda de Grecia es la misma que en el caso anterior y no tiene nada que ver. Si yo tengo &quot;la facultad&quot; de imprimirme ese dinero en mi casa, le puedo prestar a mi amigo 1.000 euros sin problemas (lo único que tendría que vigilar es que no haya más gente imprimiendo dinero en el pueblo), esa es la perversión del sistema de deudas actual, que el control de la impresión del dinero, lleva una cobertura moral que no le corresponde. Si Grecia no paga la deuda que no puede asumir, no pasa nada. &iquest;En qué quedamos? &iquest;Imprimir dinero es un tema solamente técnico o hay que volver al patrón oro?, la impresión del dinero es un tema técnico que debería estar en manos públicas y no privadas, de forma que si Grecia esta en necesidad, se cancela parcialmente su deuda y santas pascuas &iquest;y de dónde sale el dinero? hay dinero impreso de sobra, solo hay que re-distribuirlo. &nbsp;</p> <p style="margin: 6px 0px; color: rgb(20, 24, 35); font-family: Helvetica, Arial, 'lucida grande', tahoma, verdana, arial, sans-serif; font-size: 14px; line-height: 19.3199996948242px; background-color: rgb(255, 255, 255);">El problema es el aumento del índice de Gini, no el aumento de las deudas de Grecia.</p>
  • Fundación de los Comunes

    La Fundación de los Comunes es un laboratorio de ideas que produce pensamiento crítico desde los movimientos sociales como herramienta de intervención política. Somos una red de grupos de investigación, edición, formación, espacios sociales y librerías al servicio de la revolución democrática. Desde el común para el común. (Las opiniones vertidas aquí son responsabilidad de los autores que firman los artículos.)

    Puedes encontrarnos en:

    Tw: @fundacomunes
    Fb: FundacionDeLosComunes

    Tienda El Salto