El sábado pasado, 23 de marzo, celebramos el octavo aniversario de DIAGONAL con una jornada llena de actividades en el centro social de nuestro barrio madrileño, La Tabacalera de Lavapiés. Cuando pensamos la jornada, nos pareció que el mejor plan para un día así es compartirlo con nuestras amigas, con esas personas con las que trabajamos en red en el cotidiano, con quienes nos encontramos en los debates y procesos que atraviesan y definen DIAGONAL.
Por eso invitamos a las entidades del Mercado Social de Madrid, con quienes estamos explorando cómo relacionarnos económicamente de manera solidaria, y muchas montaron puestos durante todo el día. También a gente con la que compartimos el día en día en los centros sociales, como el Coro Pez y la Milonga Antifascista del Patio Maravillas, y en las plazas que habitamos, recogidas en la película que ha realizado Stéphane Grueso y por cuya presentación se pasaron también sus compañeros del proyecto documental 15M.cc, Patricia Horrillo y Pablo Soto. Gente con la que imaginamos cosas que hace 8 años parecían más o menos locas y ahora puede que sigan siéndolo pero ocurren: una guerrilla de huertos hurbanos con El Bancal, la Iglesia Patólica de Leo Bassi, impresoras 3D para clonar lo que nos apetezca... Con la que disfrutar otras formas de ocio, teatro con el grupo Cactus y música sikuri y las actividades para niños de Residuiteatro. También organizamos mesas en las que sentarnos a hablar de humor y periodismo con La Directa, Mongolia, Eldiario, Vía 52, Carne Cruda y muchos lectores que estuvieron haciéndonos pensar con sus preguntas. Y acabamos la fiesta con conciertos de dos bandas que nos gustan mucho, Mentenguerra y Orxata Sound System, que cantan en su canción Coopera que "competir és un luxe que només pot permetre’s l’1%" ("competir es un lujo que sólo puede permitirse el 1%").
Nuestro vecino Enrique Flores dibujó un resumen de la mesa sobre política y medios de comunicación (puede verse completo en su blog):
Diana Moreno, en su blog de actualidad dibujada, también da cuenta de la mesa sobre humor en forma de dibujos y textos. El taller de impresión en 3D fue grabado por una persona que pasaba por allí (y que nos quitó un año de encima, es el octavo):
En el canal de streaming de La Tabacalera pueden consultarse el registro de estas charlas y otros momentos del día, que también fueron grabados en vídeo y subiremos en las próximas semanas. Nuestros fotógrafos, y los compañeros de la asamblea de La Tabacalera, estuvieron tomando imágenes que hemos subido a esta fotogalería.
Pero, más que hacer recuento de todo lo que vivimos, con este post queremos volver a daros las gracias a todas las personas nombradas en los párrafos anteriores, a las más de 5.000 que están suscritas (cuyos nombres aparecen en la portada del suplemento especial que repartimos con DIAGONAL 194*) y a las que os pasasteis el sábado pasado para demostrar, una vez más, que DIAGONAL es ante todo una comunidad de personas movidas por ganas de generar resistencias al neoliberalismo, de encontrarnos en esas resistencias y de ir construyendo, juntas, esas vidas que merezcan ser vividas.
Hasta el año que viene, cuando volveremos a organizar otra fiesta, seguiremos reclamándolas cada 15 días desde las páginas del periódico y todos los días en esta web.
* Los dos textos del suplemento pueden consultarse aquí:
comentarios
0

Somos varias decenas de periodistas y activistas de la comunicación. Hacemos DIAGONAL. Tenemos algunas ideas muy claras y muchas dudas, las compartimos en este blog.
Etiquetas
Otros blogs
Archivos
- Septiembre 2016 (1)
- Julio 2016 (3)
- Junio 2016 (2)
- Mayo 2016 (1)
- Diciembre 2015 (2)
- Junio 2015 (2)
- Diciembre 2014 (2)
- Octubre 2014 (1)
- Septiembre 2014 (1)
- Julio 2014 (1)
- Mayo 2014 (2)
- Abril 2014 (1)
- Enero 2014 (2)
- Diciembre 2013 (4)
- Noviembre 2013 (3)
- Octubre 2013 (2)
- Septiembre 2013 (1)
- Mayo 2013 (3)
- Abril 2013 (1)
- Marzo 2013 (1)
- Diciembre 2012 (1)