Saberes
Destituir Occidente, Construir Comunismo
06
Ene
2017

La inexorable decadencia castellana es perceptible en cada uno de sus indicadores. Empleos primarios que se destruyen, envejecimiento, migración masiva. Castilla es hoy día una tierra con escaso o nulo futuro. ¿Qué puede hacer presagiar entonces que este sea el comienzo de su nuevo momento político?

Leer más
08
Dic
2016

Entrevista con Davydd Greenwood, uno de los más grandes expertos en antropología aplicada e investigación-acción-participativa. Partícipe, asesor y consultor en diferentes proyectos de participación activa y operativa. Profesor de Antropología en la Universidad de Cornell y director del Instituto de Estudios Europeos de la misma. A caballo entre Ithaca (Nueva York) y Herencia (La Mancha).

Leer más
01
Dic
2016

La lista de "Ciudades del Cambio" (para el Estado Español) o de ciudades "progresistas" (a nivel mundial) concurre de manera clara con la de algunos de los principales centros de poder global y regional: Barcelona, Madrid, Paris, Berlín, Londres, Roma, Vancouver, Seattle, Montevideo o Sao Paulo entre muchas escenifican una compleja paradoja: Los principales espacios de poder conquistados por la Nueva Izquierda del Norte Global se solapan con los nodos vitales del capitalismo del siglo XXI, sin que se den fricciones significativas, sin que se hayan presentado grandes cuestiones de antagonismo o de conflicto, ni campañas mediáticas excesivamente virulentas (como las que si hemos podido ver en escenarios electorales nacionales o de referendums). Podemos decir que allá donde la Nueva Izquierda, o la Izquierda actualizada gobierna, se da un régimen de coexistencia con el capitalismo global.

Leer más
25
Nov
2016

 
Partiendo de su mismo corazón, La Mancha está muy bien delimitada. Su norte acaba en Mora, aunque hay quienes dicen que llega hasta Toledo. Hacia el sur, Valdepeñas comienza a bosquejar sus límites. Por el este, se extiende hasta la ciudad de Albacete, pasando por el territorio de Cuenca. Su oeste lo cierran el Campo de Calatrava y los Montes de Toledo –a partir de ellos, comienza a entremezclarse con las duras tierras –también– de Extremadura.
 

Leer más
11
Nov
2016

El archipiélago afronta el futuro inmediato ante la necesidad de un cambio de rumbo estructural y profundo que modifique la persistente dependencia del Estado, la Unión Europea y de los poderes económicos transnacionales, afianzando su camino hacia la soberanía y la justicia social. Más allá del marco autonómico y de un modelo neoliberal de consecuencias desastrosas para la economía de un archipiélago predestinado a tener un papel protagonista, como lo fue en el pasado, las canarias tienen mucho que decir de sus experiencias para la conformación de unas nuevas relaciones internacionales que favorezcan el futuro de los pueblos.

Leer más
03
Nov
2016

"Tenemos que trabajar para nosotros mismos, desde un ejercicio interior, mediante el conocimiento y el despertar. Todo necesariamente pasa por ser conscientes de que esa maquinaria es un rodillo que tarde o temprano, pasará por encima de TODOS NOSOTROS y nos aplastará. Por eso el mejor apoyo es la información libre, el análisis de la misma, el conocimiento y la ética en el consumo."

Leer más
30
Oct
2016

Las manifestaciones del pasado 29 de Octubre han puesto de relevancia el deseo de cambio real de una determinante parte de la ciudadanía. Las decenas de miles de personas que ayer marcharon en diversas partes del Estado Español, lo hicieron haciendo caso omiso de una campaña de miedo instigada desde la práctica totalidad de los medios de comunicación tradicionales, siguiendo desde luego, los dictados de los partidos a los que auspician.

Leer más
21
Oct
2016

Cambiamos la palabra con la que reconocer el ser-pensar-hacer de este blog. Renunciamos a la definición de descolonización de Europa. No por que abandonemos nuestra firme convicción acerca de la necesidad de luchar contra el colonialismo y la colonialidad en cada espacio y lugar, sino por que en esta nueva fase de Nuda Vida, los esfuerzos se plantearán desde y hacia la construcción del comunismo. Pensar desde la tierra, pensar desde el gesto político, pensar desde el entrelazamiento de experiencias emancipatorias

Leer más
09
Oct
2016

Con este escrito vamos a tratar de establecer los vínculos entre los procesos de colonialismo interno y colonialismo externo desplegados en Europa y en América. La conectividad que se dio entre ambos y que perdura aún hoy día, así como la necesidad de combatir en ambos frentes contra los centros de poder que articulan y subordinan unos territorios y sus gentes a otros. Esta es nuestra propuesta para pensar el 12 de Octubre desde la historia material de los pueblos, y no de sus élites. Esta es nuestra propuesta para una lectura contrahegemónica destinada a elaborar un discurso que permita recuperar la memoria del común, nuestros procesos de resistencia, de vida, y de solidaridades entre los pueblos. Comprender también que no podemos permitirnos el lujo de la derrota, ya que como se verá en las siguientes líneas, solo cuando el común fue aplastado en Europa, las mismas élites burguesas, clericales y nobiliares que caminaron sobre sus ruinas estuvieron en disposición de lanzarse a la toma del mundo.

Leer más
16
Sep
2016

Oaxaca escenificó ayer el enésimo acto del estado de excepción permanente en el que vive México. Como muchas sabrán ayer día 15 de Septiembre, se celebra el Grito de Hidalgo, es decir, el primer gesto revolucionario que condujo a la independencia (y por cierto el fin de la Esclavitud que los gringos restaurarían en los territorios arrebatados al México independiente).

 

El “Grito” es hoy un día institucional en el que los poderes del estado se muestra y celebran entre muestras de poder, con enorme despliegue de efectivos policiales y militares, y desde luego protestas, como las que se vieron en al menos Chiapas, México D.F. y desde luego Oaxaca.

 

Leer más

Páginas

Subscribe to Blog Nuda Vida | DIAGONAL
Nuda Vida

Nuda Vida es el lugar donde un grupo variopinto de gente que vive en lugares tan distintos como México, Castilla o Canadá, convergen para reflexionar en torno a la potencia colectiva, la comunidad que viene, la autonomía y la construcción del comunismo.

Tienda El Salto