La organización del evento denuncia una maniobra política del consistorio del PP para "desmantelar" la labor de las organizaciones sociales.
- Concentración del 8 de junio contra el veto municipal al torneo. Foto: Fotogracción
El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Alcorcón, en manos del PP, ha denegado el permiso para la realización del Mundialito Antirracista -que se celebra en el municipio desde hace seis años- por “falta de recursos necesarios”. La Asociación Ciudadana Castilla Comunera, promotora del evento, que tiene como objetivo la integración social por medio de deportes como el fútbol y el baloncesto, recibió el 28 de mayo una carta del director general de Deporte, Ignacio Costa González, en la que se denegaba la cesión de las instalaciones del polideportivo Santo Domingo, donde se esperaba poder desarrollar el torneo el próximo 23 de junio, fecha prevista para el evento.
El miembro de la Asociación Castilla Comunera José Luis Mateos Murillo cuenta que, tras la negativa, enviaron dos cartas al Consistorio para insistir en la realización del torneo. Aún no han obtenido respuesta, como tampoco la recibió el concejal de Los Verdes, Juan Carlos Martínez, que en el pleno del 28 de mayo planteó que los argumentados dados por el Ayuntamiento son contradictorios con la realidad.
En este sentido, Asociación Castilla Comunera explica que la corporación municipal se limita a poner las instalaciones y a proporcionar una persona encargada de abrir y cerrar el recinto, ya que la mayor parte del trabajo la desempeñan voluntarios. Por tanto, la aportación de “recursos” públicos sería mínima.
Para José Luis Mateos, esto es una muestra de que las motivaciones del Ayuntamiento son otras. Según argumenta, el objetivo del Gobierno local es “desmantelar el tejido social y conseguir que el municipio sea más propicio a votar al PP”, un partido que ataca “las actividades de las organizaciones de izquierdas”.
A las críticas contra la decisión del Ayuntamiento se ha sumado el PSOE de Alcorcón con una nota de prensa de apoyo al Mundialito y en la que arremete contra el alcalde, David Pérez.
Para contrastar las distintas opiniones y aclarar el asunto de la “falta de recursos”, DIAGONAL ha intentado hablar, sin éxito, con algún responsable de Deportes del Gobierno municipal. Únicamente, desde la Coordinación de Deportes se ha dicho a este periódico que “los motivos están claros” y que “no hay noticia”.
De momento, los organizadores del evento mantienen la fecha. “Queremos bloquear la sensación de mareo, dar la idea de que el Mundialito va a hacerse, y que la gente siga apuntándose”, explica Mateos, que asegura que ya cuentan con 40 equipos inscritos. Durante los años anteriores, el número de equipos venidos de distintas partes del país asciende a 200.
Las protestas contra la decisión del ejecutivo local comenzaron el pasado 8 de junio, con una concentración en la plaza del Ayuntamiento.
Mateos afirma que los organizadores van a esperar hasta mediados de esta semana para ver si reciben respuesta del Consistorio; si no, programarán nuevas movilizaciones, entre las que cabe esperar “acciones simbólicas o recursos legales”, incluso. “Estudiaremos las posibilidades legales para ver si lo elevamos a la Delegación del Gobierno”, sentencia.
comentarios
0