Las víctimas aseguran que las denuncias no supondrán el cierre de la cadena autonómica sino un ahorro. Exigen que se acaten las sentencias y mantener una reunión con el Consejo de Administración.
Un grupo de trabajadores de distintas subcontratas de la Radiotelevisión del Principado de Asturias, RTPA, forman la Plataforma de Afectados por Cesión Ilegal, PAC RTPA, después de que los tribunales hayan dictado varias sentencias a su favor.
Tanto los jueces en primera instancia como el Tribunal Superior de Justicia de Asturias han reconocido que las empresas para las cuales trabajan no aportaban más que mano de obra y se lucraban con ello. Es decir, que además de pagar el salario a los empleados, la RTPA abonaba un sobrecoste. No lo dice la Plataforma, lo dice la ley, lo dicen los jueces.
Por ello, los afectados quieren manifestar que sus denuncias, 33 hasta la fecha, no van a cerrar la RTPA, sino que esa decisión la tomarán, si quieren quienes tienen la potestad para ello, la Junta General del Principado de Asturias.
La Plataforma se cuestiona por qué la RTPA se gasta miles de euros en abogados para recurrir las sentencias contrarias a la forma de subcontratar cuando todos los partidos políticos reconocen, como algunos han hecho públicamente, que esas prácticas eran muy graves. ¿Por qué el Consejo de Administración de RTPA sigue permitiendo a la Dirección recurrir las sentencias judiciales? De ese modo lo único que se consigue es amentar la deuda y gastar dinero en abogados. Además, si siguen perdiendo juicios y los recurren (como se está haciendo) tendrán que pagar cientos de miles de euros a los trabajadores por salarios de tramitación cuando la sentencia sea firme, como ha ocurrido ya en dos ocasiones.
Por todo ello, la Plataforma pide que se respeten los derechos de los trabajadores, que se acaten las sentencias judiciales y que no se derroche más dinero en costosos bufetes de abogados. También solicita mantener una reunión con el Consejo de Administración de RTPA.
Por último, la declaración de intenciones de PAC RTPA es la siguiente:
QUIÉN Somos un grupo de trabajadores del Ente Público de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) que durante años ha venido prestando trabajo de forma ilegal bajo la fórmula de la cesión a terceras empresas.
CUÁNDO Desde la creación en el año 2006 se optó por la fórmula de la externalización. Ahora y con sentencias judiciales en la mano los afectados nos vemos en la obligación de comunicarnos abierta y honestamente.
DÓNDE Desde la creación de RTPA en el año 2006 se optó por la fórmula de la externalización. Nuestra razón de ser, el de RTPA, y nuestro trabajo siempre ha sido el mismo: un servicio público de radiotelevisión por y para Asturias, que vertebre el territorio y difunda nuestra cultura.
POR QUÉ La Plataforma nace debido a la situación de indefensión de los afectados ante la sociedad, ante los políticos, y ante los propios gestores de RTPA. Los afectados nos vemos en la obligación de proteger nuestros derechos y reclamar nuestro puesto de trabajo. No es sólo una cuestión judicial sino que sin intermediarios el Ente podría ahorrar un 30% en gastos de personal sin eliminar ningún puesto de trabajo.
PARA QUIÉN Queremos defender los derechos básicos de cualquier trabajador de RTPA, máxime los de aquellos que durante años hemos realizado nuestro trabajo en condiciones fuera de la ley.
CÓMO Nuestra misión es proporcionar información veraz a la sociedad de nuestra situación. Buscar el ahorro de costes y una mayor calidad en el servicio público de radiotelevisión asturiano. Hacer realidad las sentencias judiciales y que su acatamiento permita la oportunidad del desarrollo profesional y personal de todos los empleados de RTPA.
VALORES
Creemos en el sector público
Actuamos con integridad y responsabilidad
Nos comprometemos con la sociedad asturiana
Analizamos los hechos y brindamos nuestra opinión
Respetamos a las personas
comentarios
0