Las y los investigadores se echaron a la calle el pasado 14 de Junio, en la segunda movilización del curso, para reivindicar una solución ante la situación crítica en la que se encuentra la investigación asturiana.
Por un día, los laboratorios se quedaban vacíos y un colectivo como el de los investigadores, tradicionalmente encerrado en sus despachos y centros de investigación, salía masivamente a la calle. Tras el primer aviso que fue la manifestación del 19 de Diciembre convocada por la Carta por la Ciencia, este 14 de Junio volvían a las calles, hartos de promesas incumplidas y regates en corto por parte del Ministerio de Economía, de quien ahora depende la investigación en el Estado. El gobierno autonómico y la Consejería de Educación tampoco salían mejor parados, ya que eran precisamente los investigadores predoctorales Severo Ochoa, dependientes del Principado de Asturies, los dinamizadores de la convocatoria en Asturies, junto a CCOO, el Movimiento Universitario Crítico y los investigadores del CSIC. Ataviados con carteles de SE VENDE o SE TRASPASA y maletas, una marea de jóvenes investigadores y científicos veteranos partía de la Plaza Porlier (junto a la estatua de El Viajero) y discurriría hasta la estación de RENFE, no sin problemas con la policía por no estar comunicada la manifestación. Querían simbolizar el único destino que les queda a las y los jóvenes investigadores, el exilio, mientras que sus mayores reclamaban la imposibilidad de desarrollar su trabajo con dignidad por la falta de recursos para investigar. Antes, leyeron comunicados delante del Edificio Histórico de la Universidad o de la Xunta Xeneral. Al Gobierno del Principado le reclamaron que financie adecuadamente a la Universidad, que convocara nuevos contratos para estudiantes predoctorales o que facilitase una salida para los investigadores que finalizan el doctorado y que quedan desvinculados de la universidad asturiana. A De Guindos, que equipare el gasto en I+D+I a la media de la Unión Europea, que casi dobla actualmente la del Estado español
comentarios
0