HUELGA GENERAL
Las bases sociales de CC.OO y UGT rompen el cerco policial al 15-M y los minoritarios y se funden en una única manifestación

100.000 personas contra la reforma laboral en Uviéu en la manifestación convocada por CCOO y UGT

JPG - 212.1 KB
Delantales para las esculturas/ María Arce
30/03/12 · 11:20

La jornada de huelga en Asturies, la segunda comunidad autónoma (tras el País Vasco) con mayor seguimiento de ésta –un 89%, según fuentes sindicales-, puso su broche final con una masiva movilización contra la reforma laboral en la ciudad de Uviéu, convocada por CC.OO, UGT y USO. 100.000 personas, según los organizadores, participaron en la marcha más multitudinaria celebrada en esta ciudad desde las mantenidas contra la Guerra de Irak.

JPG - 97.7 KB
 
Desarrollo de la huelga/ María Arce

La manifestación que salía de la Plaza América y que debía terminar en el Paseo de los Álamos, permaneció parada durante más de una hora al encontrarse la cabeza de ésta con el casi millar de personas del ‘bloque crítico’, que habían sido convocadas por el 15-M, y en el que participaban miembros de CNT, CSI o CGT.

En la calle Viaducto Marquina, dos furgones de policía y dos decenas de agentes cortaban el paso a este ‘bloque crítico’, impidiendo su acceso a la manifestación. Al llegar la cabeza de la manifestación de CCOO y UGT, ésta detuvo su paso y miles de personas, la mayor parte con banderas de los sindicatos mayoritarios, se acercaron desde la Calle Independencia al cordón policial con gritos de “Que se unan, que se unan”. De esta manera, se formaron dos cordones policiales separando a manifestantes de uno y otro lado por unos 30 metros de distancia. La tensión fue aumentando por espacio de una hora, con cánticos conjuntos y gritos de “Libertad, Libertad”, cuando, al avanzar los manifestantes a ambos lados del cordón, la policía realizó una carga, que dejó varios heridos y que pudo provocar una situación de mayor riesgo, debido a la aglomeración existente. A pesar de ello, ambas partes continuaron acercándose hasta fundirse en un solo bloque, lo que provocó la salida de los agentes policiales.

JPG - 118.8 KB
 
Mobiliario adaptado/ María Arce

Tras incorporarse ambos grupos de manifestantes, la marcha continuó con normalidad, finalizando con intervenciones de los líderes de los sindicatos convocantes, que recalcaron el éxito de la huelga e instaron al Gobierno a recapacitar o a enfrentarse a una mayor presión social. Por su parte, el ‘bloque crítico’, que durante la marcha lanzó consignas contra la negociación de la reforma laboral, culminó la manifestación con una amplia asamblea en la Plaza de la Escandalera donde animó a continuar la lucha y donde los participantes sugirieron futuras acciones a llevar a cabo.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto