NÚMERO 173.
26 de Abril de 2012 al 9 de Mayo de 2012
Portada número 173
26/04/12 · 9:00

Los contenidos de la versión impresa son distintos a los de la web y están bajo licencia Creative Commons. Si quieres adquirir un ejemplar en papel, puedes comprarlo en kioskos de la Comunidad de Madrid y puntos de venta alternativa en el resto del Estado. Puedes consultar aquí cuál es tu punto más cercano.
También puedes suscribirte, apoyando así de forma directa el proyecto, y recibir cada 15 días un ejemplar en tu buzón.Lee todo esto y más comprando DIAGONAL en kioscos de la Comunidad de Madrid y puntos de venta alternativa de todo el Estado o suscribiéndote

JPG - 857.8 KB
 
Portada del número 173 del periódico Diagonal.

El corazón del mayo global: del May Day al #12M15M

Un año después de las acampadas en el Estado español, el movimiento Occupy, que planea una huelga general en EE UU el 1 de mayo, dará impulso a la convocatoria que anima a volver a las plazas en todo el mundo el día 12. En DIAGONAL 173 te contamos esto y también unos cuantos motivos para la protesta.

Pronto se cumple el primer aniversario del 15M. Aunque no haya tenido apenas repercusión en la política de partidos, en estos meses el movimiento ha contribuido a reactivar el tejido asociativo y la agitación social. Los partidos gobernantes no han recogido el malestar de las calles, pero en paralelo a su descrédito crecen las iniciativas de autoorganización.

Más que hacer balance, queremos mirar a las próximas movilizaciones. Hablamos con varios activistas sobre el 12 de mayo, Amador Fernández-Savater describe su "República del 99%" y sondeamos los preparativos en ciudades europeas y estadounidenses.

Otros contenidos de DIAGONAL 172

- El rey se zafa de la Ley de Transparencia: Los recursos económicos del rey siguen siendo materia reservada mientras la crisis que atraviesa la monarquía provoca una caída sin precedentes de sus índices de popularidad.

- El negocio millonario de reprimir protestas: El Gobierno ha comprado 15 millones de euros en gas lacrimógeno, fumígenos y otros instrumentos represivos a la empresa Falken, de la familia de Ismael Bardisa Jordá, diputado del PP.

- Argentina tras la expulsión de Repsol: Cristina Fernández no cambia el modelo ni apuesta decididamente por la soberanía energética, Petrobras espera ocupar el lugar de Repsol.

- Afectos y cuidados en los proyectos colectivos: El apoyo mutuo, el entusiasmo, las desconfianzas, la vulnerabilidad, el humor... ¿qué papel juegan? El festival Zemos98 nos ha invitado a pensar sobre estos ’procomunes invisibles’, recursos compartidos que hacen posible que las comunidades existan aunque no se nombren.

- En Culturas, ¿qué tienen las metrópolis modernas que las hace tan atractivas?: Exploramos la homogeneización de las condiciones de vida en la ciudad del siglo XXI. Además, contamos la visita de Daniel Johnston, la reedición de un libro de Luciano Biancardi y otro de los aspectos oscuros del fútbol: el negocio de las apuestas trucadas.


DIAGONAL se edita en papel cada dos semanas y la mayoría de sus contenidos también se publican en esta web. Lleva licencia CC by-SA, así que puedes copiarlo y reutilizarlo. A cambio, te pedimos que te suscribas o colabores para mantener la sostenibilidad del proyecto.

Los contenidos del papel son diferentes a los de la web. ¿Quieres leerlos?
SUSCRIPCIÓN DIGITAL
PDFs de los contenidos de DIAGONAL para los suscriptores a la edición en papel o de la edición digital.
SUSCRIPCIÓN AL PAPEL
Recibe el periódico en tu casa cada 15 días y accede a la edición digital siempre que quieras.
COMPRAR EL NÚMERO
Estamos en los kioskos de la Comunidad de Madrid y en puntos de venta de todo el estado.

Anúnciate en Diagonal

Diagonal y Creative Commons

Ir al buscador de contenidos