Archivo
Los contenidos de la versión impresa son distintos a los de la web y están bajo licencia Creative Commons. Si quieres adquirir un ejemplar en papel, puedes comprarlo en kioskos de la Comunidad de Madrid y puntos de venta alternativa en el resto del Estado. Puedes consultar aquí cuál es tu punto más cercano.
También puedes suscribirte, apoyando así de forma directa el proyecto, y recibir cada 15 días un ejemplar en tu buzón.
- Portada del número 165.
El Gobierno saca las tijeras... y en la calle, ¿papel o piedra?
El PP afila las tijeras y desde Bruselas se refuerza el estado de excepción planteado por gobiernos locales, autonómicos y nacionales. Las redes ciudadanas se ven presionadas por la urgencia de defenderse de los recortes.
El 30 de diciembre, el Gobierno anunció un recorte de gasto público de aproximadamente 15.100 millones de euros. El Gobierno tendrá que reducir 21.000 más si opta por seguir el techo de déficit acordado con la Unión Europea. Además de repasar la nueva configuración del Consejo de Ministros (cuyos miembros cuentan con amplia experiencia en bancos, inmobiliarias, petroleras, armeros y otras empresas privadas) y el retroceso de los servicios prestados por las comunidades autónomas, analizamos la situación en un diálogo con participantes del 15M.
Otros contenidos de DIAGONAL 165
Menos presión sobre internautas y desarrolladores: A pesar de la Ley Sinde, la absolución de Pablo Soto reduce la incertidumbre de quienes programan aplicaciones para intercambiar archivos. En otros países ya se está renunciando a perseguir a los usuarios que descargan contenidos.
Feministas en los procesos de transformación: Las mujeres de los países árabes están contribuyendo a los cambios sociales, plantan cara a las agresiones
y amenazas y defienden sus propias reivindicaciones.
Olor ’fashion’ que apesta: Muchos de los perfumes publicitados contienen químicos perjudiciales para la salud que alteran la inmunidad, el sistema nervioso y los disruptores endocrinos.
La alta velocidad no llega a Los Alpes italianos: El colectivo NO TAV lleva 20 años impidiendo que un Tren de Alta Velocidad cruce la frontera entre Francia e Italia a través de la montaña. Ahora, el valle está militarizado.
En Culturas, hablamos con Grace Morales y con Santiago Lorenzo sobre sus novelas. También nos cuentan un taller de literatura en la cárcel de Estremera y el reggae panafricanista de Tiken Jah Fakoly.