Archivo
La participación de intermediarios encarece en hasta un 10% la factura de la luz. DIAGONAL aborda en su número del jueves los problemas de dependencia energética del Estado español, y en concreto cómo funciona el embrollo conocido como ’deficit tarifario’.
El déficit de tarifa, un concepto que nació para controlar el precio de la luz, se ha demostrado idóneo para las prácticas especulativas de los tiburones financieros, que han participado en las últimas subastas sobre futuros precios en el sector eléctrico –que fijan la Tarifa de Último Recurso–.
DIAGONAL analiza cómo funciona este mecanismo, así como otros temas relacionados con la dependencia energética del Estado español.
Los datos de la Tokyo Electric Power (Tepco), la empresa que opera la central de Fukushima Daiichi, resultan "poco fiables" para la comunidad científica. DIAGONAL hace un esfuerzo por recopilar y divulgar el consenso científico internacional en torno a los datos de emisiones radiactivas tras el terremoto de Japón.
Además, una enfermera que trabajó en la Clínica San Ramón durante los ’70 con el Doctor Vela, relata al quincenal cómo los bebés eran "entregados" en esa clínica. Una red de pisos regidos por sor María Gómez Valbuena, donde se alojaban mujeres embarazadas, mantenía el negocio de los niños robados en Madrid.
Puedes leer todo esto y mucho más suscribiéndote o comprando DIAGONAL en kioscos de la Comunidad de Madrid y puntos de venta alternativa de todo el Estado.
Los contenidos de la versión impresa son distintos a los de la web y están bajo licencia Creative Commons. Si quieres adquirir un ejemplar en papel, puedes comprarlo en kioskos de la Comunidad de Madrid y puntos de venta alternativa en el resto del Estado. Puedes consultar aquí cuál es tu punto más cercano.También puedes suscribirte, apoyando así de forma directa el proyecto, y recibir cada 15 días un ejemplar en tu buzón.